Seis horas restan para que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reciba al líder de Argentina, Javier Milei. Lo hace en un encuentro cuyo objetivo es la entrega de la Medalla Internacional de la comunidad al presidente de ultraderecha argentino. El recibimiento será a las 19:00 horas de la tarde en la Real Casa de Correos, siendo la segunda vez que Milei visita España después del agravamiento de la tensión entre estados y de su participación en ‘Europa Viva 24’ a mitades de mayo, el evento organizado por Vox que congregó a multitud de líderes ultraderechistas de diferentes países.

Así pues, el presidente de Argentina pisará las calles de la capital española en plena crisis diplomática y después de haber recibido el rechazo y la crítica de multitud de partidos, incluido Vox.

El último en mostrar su desacuerdo al encuentro ha sido Pedro J. Ramírez, actual director del periódico El Español. A través de su cuenta de Twitter ha expresado el rechazo a la decisión adoptada por el Ejecutivo regional de condecorar a Milei, pese a su habitual postura cercana a la derecha. “Yo suelo estar más veces de acuerdo con Ayuso que lo contrario. Pero creo que esta vez se equivoca al recibir y no digamos al condecorar a Milei, cuando persiste la crisis diplomática fruto de los insultos que dirigió a Sánchez y su esposa en su última visita”, ha señalado.

Estas declaraciones del director de El Español se producen un día después de que, en la Asamblea de Madrid, celebrada este jueves, fueran varios los portavoces los que le echaran en cara a Ayuso que vaya a entregar la Medalla Internacional al presidente argentino. No solo por parte de la oposición, sino también desde filas cercanas. La diputada de Vox, Rocío Monasterio, se dirigió a Ayuso para afearle su reconocimiento: “Que no se entere de todo esto Milei, porque como se entere de que ha aumentado el gasto público en 4.000 millones; un 20%, y que paga a los medios subvencionados, va a entrar en Sol con una motosierra”.

En la misma línea de reproche, pero ahora sí desde la oposición, el portavoz del PSOE de Madrid en la Asamblea, Juan Lobato, tajante le ha dicho a Ayuso. “Dígale a Milei que somos el país de Europa que más cree, que más fibra óptica tiene, que más alta velocidad tiene, que fue el primer país europeo en el que se aprobó el matrimonio gay, en el que las mujeres pueden abortar en libertad, en el que la sanidad a pesar de usted es gratuita y universal”.

Algo más contundente fue la respuesta de Más Madrid, que envió un burofax a la presidenta regional al considerar que se está incumpliendo la ley por entregar este reconocimiento en un viaje no oficial. En el comunicado, firmado por Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, señalaba: “La persona de Javier Milei no merece en ningún caso el reconocimiento por parte de una institución democrática como la Comunidad de Madrid que forma parte de un Estado social y democrático de Derecho como es España. Más allá de la evidencia de que tal reconocimiento pretende otra confrontación con el gobierno de España, esta vez en política exterior, demostrando una vez más la máxima deslealtad con nuestras instituciones, arrogándose competencias en política exterior que no son de la Comunidad de Madrid y poniéndose de parte de un gobierno extranjero frente a la política exterior de España, el ciudadano Javier Milei, que viene en visita privada a España, representa la lucha antisocial, y por lo tanto antidemocrática, contra la justicia social, contra la igualdad de género, contra la libertad de prensa y manifestación y contra todos los valores que los demócratas madrileños debemos defender y reconocer”.

Además, al final del comunicado le instaba a “desmentir o en su caso cancelar la supuesta concesión de la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid por no cumplir los requisitos por la Ley 2/2024, de 22 abril, por la que se regulan las Distinciones Honoríficas de la Comunidad de Madrid”.