El turno final de los grupos parlamentarios en la sesión de este miércoles en el Congreso ha sido protagonizado por un duro Patxi López como representante de los socialistas, que ha utilizado su tiempo de intervención para cargar con contundencia contra el Partido Popular. Y lo ha hecho con la cuestión de la migración pero también con la polémica al respecto del "error" de los populares en su apoyo a la reforma de las penas a los presos de ETA. "Les da igual jugar con las víctimas", ha sostenido.

Patxi López sentencia al PP con la migración

El primer punto de la intervención de López ha radicado en la migración, un asunto que a su juicio "para Feijóo ha quedado claro que no era importante". "Hay diferencia. El presidente ha hecho un discurso positivo e integrador, recordando españoles que emigraban y como ahora otros tienen que dejar sus países para vivir. España hace honor a su historia", ha sostenido el portavoz del PSOE en la Cámara Baja sobre el tema central de la comparecencia de Pedro Sánchez este miércoles.

Y frente a esto, López ha acusado al PP y a Alberto Núñez Feijóo de haber "abrazado el discurso xenófobo" de la que hace gala la ultraderecha que vinculan a los migrantes con la delincuencia, además de hablar de los extranjeros como si fueran "mercancias" o incluso de hablar del "efecto llamada". De hecho, el portavoz socialista ha defendido que nuestro país no puede seguir la estela de Georgia Meloni, primera ministra de Italia de ultraderecha a la que Feijóo ha apoyado públicamente

"Nuestro país necesita millones de inmigrantes, pero Feijóo viaja a Italia a rendir pleitesía a Meloni. Le da vergüenza decir que su política es mandar a inmigrantes a un gueto en Albania", ha afirmado antes de insistir en que desconocen "si quieren enviar a la Armada, inmigrantes a Albania o quieren seguir contratándolos para que cuiden a sus mayores". "Eso es su política", ha sentenciado.

Así, López ha lamentado que al PP "no le interesan los acuerdos", y es que el PSOE "ha planteado cinco puntos" para acometer un plan migratorio. "Pero no sabemos si ustedes prefieren mandar a la Armada...", ha dicho de nuevo entre las continuas interrupciones con los diputados del PP y de Vox, a los que les ha afeado su postura de "insultar constantemente". De hecho, se ha enfrentado al popular Jaime de Olano, al que le ha dicho que "debería estar callado" y respetar.

"¿Que ETA sigue existiendo? ¿Que interés bastardo les mueve?"

Tras esto, el propio portavoz ha sacado a relucir el asunto de la aprobación por unanimidad de un proyecto de ley en trasposición de una normativa europea. "Hoy el PP ha vuelto a traer a ETA. Hemos corregido el déficit comunitario con su voto para adaptar nuestra legislación a los estandares europeos. Somos Europa para todo, incluso para lo que no nos gusta. ¿También lo de Europa era una trampa? ¿Todo el mundo confabula? Como no hay excusas: ETA", ha expresado López con cierta sorna.

A raíz de la polémica que ha surgido por la reforma, López ha aprovechado para explicar que el PP niega la victoria de la democracia en la disolución de ETA, hace ya más de 10 años. "Ya no nos matan ni miramos debajo del coche. ¿Que ETA sigue existiendo? ¿Que interés bastardo les mueve para devolvernos a esa pesadilla? ¿Para despreciar esa conquista colectiva?", se ha preguntado entre los aplausos de la bancada antes de volver a atacar al PP, a quien ha acusado de "jugar" con las víctimas de la banda terrorista.

"Les da igual jugar con las víctimas, instrumentalizándolas como han hecho esta mañana", ha sostenido en referencia al show creado por el partido al invitar a Marimar Blanco al Hemiciclo en plena controversia. "Dejen de arrojarnos las víctimas. Soy como ustedes, tengo respeto infinito y también por los militantes del PP que sufrieron acoso y derribo. He compartido más de lo que se imaginan con ellos y les pido el mismo respeto a los socialistas", ha concluido.

Incluso, y frente a los comentarios que le lanzaban algunos diputados de la oposición, López ha sostenido que "un solo militante socialista tiene más dignidad que todos los discursos insultantes" ya que "muchos se jugaron la vida por la libertad; y a todos ellos hoy les representa Pedro Sánchez, de quien estamos profundamente orgullosos", ha adherido para apoyar a su dirigente y presidente del Gobierno.

"Hemos corregido el déficit con su voto, y no valen excusas porque han sido seis meses enteros en los que estábamos de acuerdo", ha insistido, tirando por tierra el argumento de Génova del "error" y del "engaño" por parte del Gobierno. "Con discursos como el suyo lo que en realidad está en juego es la democracia", ha acentuado para asegurar que "ahora, por fin somos libres, y ustedes quieren decirnos que no".