A partir de las 00:00 horas de este viernes arranca la campaña electoral de cara a las elecciones del próximo 23 de julio. Tal y como marca la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), la campaña electoral arranca 16 días antes de los comicios y terminará en la madrugada del 21 al 22 de julio. Sin embargo, este mismo jueves, horas antes del pistoletazo de salida, los principales candidatos han protagonizado diferentes actos a través de los cuales se puede intuir por dónde irá su campaña electoral y cuáles serán sus mensajes más relevantes.
Mientras la izquierda saca a relucir los pactos que ha ido sellando el Partido Popular con Vox a lo largo y ancho de España tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, la derecha sigue estancado en lo que denominan 'derogar el sanchismo', pero sin propuestas contundentes que argumenten este odio a las polítcas progresistas que ha desarrollado el Gobierno de coalición en los últimos cuatro años.
Pactos del PP con la ultraderecha
Para Pedro Sánchez, el objetivo número uno es recalcar los pactos del PP con la ultraderecha y el peligro que representan para el orden democrático de España. De esta manera, el presidente del Gobierno y candidato del PSOE ha arrancado la campaña electoral en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo en Madrid, ante un auditorio lleno de 1.400 persona y dirigiéndose a los ciudadanos descontentos con los acuerdos entre PP y Vox en comunidades autónomas y ayuntamientos, ante la posibilidad de que puedan gobernar juntos en España. Sánchez ha querido referirse a aquellas personas que quizás nunca hayan votado al puño y la rosa pero que no les guste "un pelo" los pactos entre Feijóo y Abascal.
De hecho, el líder socialista ha recalcado que en los últimos 20 días, a causa de estos acuerdos, se ha producido un retroceso en el debate público de 10 años en derechos de los trabajadores, de 20 años en derechos LGTBI, de 40 años respecto a los derechos de las mujeres y de 80 años en "censura a la cultura". También ha señalado que los votantes de PP y Vox "son mucho mejor que sus dirigentes".
Feijóo centra el discurso en Cataluña
A pesar de que durante los gobiernos del PP el problema catalán ha empeorado considerablemente y con los socialistas se ha apaciguado, Alberto Núñez Feijóo ha querido centrar su discurso en Cataluña. En un acto en Castelldefels (Barcelona), el líder gallego ha acusado a Pedro Sánchez de "mentir" por prometer a los ciudadanos que traería a España al expresidente catalán Carles Puigdemont cuando, según ha recalcado, lo que prometió es "indultarlo". A su entender, "vuelve otra vez la mentira sanchista a las calles de Cataluña y de España".
"No es de recibo que nos mientan tanto", ha proclamado, después de que Puigdemont haya explicado que miembros del PSOE le visitaron antes, durante y después de los indultos a los condenados por el 1-O y le plantearon "soluciones felices" a su propia situación que él rechazó y seguiría rechazando hoy.
Yolanda Díaz apuesta por el ecologismo
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, quiere incrementar la ambición contra el cambio climático, para lo que ha prometido que si gana las elecciones del próximo 23 de julio, reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero de la energía, del transporte y de los edificios, a los que quiere obligar a sustituir las calderas con más de 15 años que usen combustibles fósiles (carbón, gasoil o gas), incluido el gas natural.
El programa establece la voluntad de mejorar los objetivos climáticos para llegar a una reducción de emisiones del 55 por ciento en 2030; lograr el 50 por ciento de la electrificación de toda la demanda de energía en 2030; lograr un 55 por ciento de mejora de la eficiencia en el uso final de la energía; alcanzar un 90 por ciento de energías renovables en la generación de electricidad en 2030 y alcanzar el objetivo de emisiones netas nulas en el año 2040 (10 años antes de lo previsto por la UE).
Para alcanzar este objetivo, la formación de Díaz facilitará ayudas a la compra de vehículo eléctrico con criterios progresivos de renta; establecerá una hoja de ruta con objetivos para el despliegue de combustibles renovables de cero emisiones como el hidrógeno verde.
Santiago Abascal carga contra Feijóo
El presidente de Vox y candidato, Santiago Abascal, ha afirmado este jueves que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "tiene más interés" en "deshacerse" de Vox que en "liberar" a "los españoles de la plaga del socialismo" y ha asegurado que, tras la cita de 23J "hay un solo voto más para poder expulsar" al presidente Pedro Sánchez "construiremos una alternativa".
Abascal, quien ha participado en un acto público en Almerimar, en El Ejido (Almería), ha dicho que en Vox están "extraordinariamente preocupados" ante un Feijóo "descentrado" y le ha afeado que diga que va a "derogar el sanchismo" cuando "pretende hacerlo pactando con Sánchez".
"Vemos a Feijóo haciendo razonamientos extraños y percibimos que tienen más preocupación por deshacerse de Vox que por librarnos a todos de Pedro Sánchez porque ha dicho que inmediatamente después de las elecciones le ofrecerá un pacto para poder gobernar", ha indicado.