Los críticos a Teresa Rodríguez sacan el hacha de guerra

Se acabó el buen rollo entre compañeros de partido. La candidata alternativa a la coordinadora Teresa Rodríguez en las primarias de Podemos Andalucía ha sacado el hacha de guerra desenterrando un contencioso que parecía haber quedado resuelto semanas atrás: la inscripción (en enero pasado) como partido por parte del equipo de Rodríguez de la marca Marea Andaluza.

En un detallado hilo de hoy en Twitter, Isabel Franco ha ido enlazando afirmaciones y aportando datos para ilustrar el ‘titular’ con el que arranca su cadena de acusaciones: “Hoy los hechos nos dan la razón. Hemos levantado una candidatura porque Teresa Rodríguez quiere hacer desaparecer Podemos y montarse otro partido.

La asociación de víctimas del 11M carga contra el "dedazo" a Pedraza (AVT)

La Asociación 11M Afectados del Terrorismo ha arremetido duramente contra el ‘nombramiento’ de Ángeles Pedraza, presidenta de Honor de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) como Comisionada de Víctimas, anunciado este lunes por el presidente de Región de Murcia Ángel Garrido.

El presidente de la Asociación 11M califica sin tapujos de designación “a dedo” y de “desprecio sin tapujos” al colectivo de víctimas el nombramiento de Pedraza a un cargo “que no existe legalmente” ni está recogido en el borrador de la ley de Víctimas del Terrorismo en la comunidad que se está tramitando actualmente en la Asamblea de Madrid.

El PP intenta burlarse de Sánchez

El Portavoz del PP en el Congreso ha vuelto a hacer un alarde de ingenio autoprecibido al encontrarle mote a Pedro Sánchez. El PP insiste en utilizar al nacionalismo como punta de lanza en su estrategia de oposición, y Hernando ha utilizado lo que considera como "cesiones al independentismo" para comparar al presidente del gobierno con el anterior presidente socialista.

En la comparecencia en el Congreso de los Diputados en la que Rafael Hernando bautizó a Sánchez como ZPedro, el portavoz denunciaba el giro de 180º del Gobierno que, ahora en manos socialistas, ha comenzado a tratar con el Govern catalán de forma bilateral tal y como ya hacía Rodríguez Zapatero, el cual prometía aceptar cualquier propuesta de Estatut del Parlament.

Sánchez, sindicatos y patronal avanzan para poner en marcha el acuerdo de negociación colectiva

Nuevo encuentro en La Moncloa en apenas pocos días entre sindicatos, patronal y el Gobierno de Pedro Sánchez. Los presidentes de CEOE y CEPYME, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente y los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo se han vuelto a ver con el presidente y con la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, esta vez para evaluar el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2018-2019-2020, firmado la semana pasada por los agentes sociales, así como para abordar las reformas pendientes en el ámbito laboral.

Álvarez, la salida del encuentro, ha afirmado que el Diálogo Social entre el Gobierno y los interlocutores sociales puede cosechar resultados inmediatos en algunas de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa, como la regulación del contrato de relevo, la reforma del artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, el sistema de Garantía Juvenil, o algunas de las materias del Pacto de Toledo.

Llarena cierra la instrucción del 'procés y suspende a Puigdemont y otros cinco encausados

El juez del Supremo Pablo Llarena ha terminado la instrucción de la causa del procés y ha declarado en rebeldía a los procesados que se encuentran huidos, incluido el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, que serán investigados en otra pieza separada. El magistrado ha acordado la conclusión del sumario de la causa del procés respecto de los procesados no fugados, a quienes da quince días para su comparecencia en el tribunal competente para enjuiciarlos en el Supremo.

Respecto a los que están huidos de la justicia (Carles Puigdemont, Antoni Comín, Lluis Puig, Meritxell Serret, Clara Ponsatí, Marta Rovira y Anna Gabriel) los declara en rebeldía y, tal y como contempla el artículo 842 de la ley procesal, se suspende el curso de la causa respecto a ellos, que quedarán en otra pieza separada mientras no se encuentren a disposición del juez.