La Fiscalía de Valencia se ha opuesto a que el juez acceda provisionalmente al cierre de la página 'www.calatravatelaclava.com', tal y como requiere el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, mientras no haya un pronunciamiento sobre si la misma atenta contra su derecho al honor.
La fiscal entiende que cerrar cautelarmente este dominio iría en contra del artículo 728.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), mientras que la defensa del arquitecto ha insistido en que a través de esta web, impulsada por EUPV, se le hace "mofa" y se le da un trato "injurioso y vejatorio".
Censura previa
Por su parte, el letrado de EUPV ha defendido, al igual que la fiscal, que se mantenga el uso de la página web hasta que se resuelva el fondo de la demanda interpuesta por el arquitecto contra la formación política por supuestamente atentar contra su derecho al honor. "Se pretende una censura previa, y eso es ilegal", ha apostillado.
Calatrava no acude
Así se han pronunciado las diferentes partes en la vista -a la que no ha asistido Calatrava- celebrada este jueves en el juzgado de Primera Instancia número 12 de Valencia para dirimir sobre la adopción de medidas cautelares en relación con la página web, tras la denuncia del arquitecto valenciano, que reclama 600.000 euros a EUPV como indemnización por su derecho al honor. El juez, quien no ha estimado pertinente la declaración en la vista del portavoz adjunto de la formación política en las Corts, Ignacio Blanco -tal y como solicitaba la defensa-, resolverá sobre esta petición en los próximos días.
No se cierra
Durante la vista, que se ha prolongado alrededor de una hora, el ministerio público ha solicitado que no se cierre la página web porque iría contra el artículo 728.1 de la LEC, que establece que solo podrán acordarse las medidas cautelares si se justifica que de no adoptarse, pudieran producirse situaciones que impidieran la efectividad de la tutela si hubiera una sentencia estimatoria. Al respecto, la fiscal, quien no ha querido entrar en el fondo de la demanda, ha expuesto que en este caso no se reúnen las características exigidas en la ley. Si el juez estima lo contrario -ha agregado-, ha requerido que no cierre la web, sino que, alternativamente, se condene a EUPV al cese provisional del uso de la misma hasta que haya sentencia sobre el fondo del asunto.
Recopilación de noticias
En esta línea se ha pronunciado también el abogado de EUPV, quien se ha opuesto a la adopción de cualquier medida cautelar, y ha explicado, en primer lugar, que la página web -que lleva en marcha desde el año 2012- tan solo recoge una serie de noticias de diferentes medios de comunicación con hechos "públicos y notorios", como son "los sobrecostes de Calatrava o los retrasos en la ejecución de los proyectos", ha dicho.
EUPV no es la fuente
Al respecto, el letrado ha ido leyendo algunos titulares de noticias que obran en la web y ha recalcado que en estas informaciones "EUPV no aparece como fuente", con lo que entiende que se pretende atribuir a la formación política una lesión al honor "que no es tal". "Son artículos en los que EU no ha tenido absolutamente nada que ver", ha apostillado.
Libertad de expresión
Así mismo, ha aludido a la ponderación del derecho al honor con el derecho a la libertad de expresión y de información, y ha expuesto que en este caso "la información tiene una evidente relevancia pública porque se trata de contratos entre la Generalitat y la demandante, en los que se comprometía el dinero de los valencianos". "La información expuesta -ha añadido- cumple el requisito de veracidad, y en la web solo constan artículos de periódicos, obras de Calatrava y contratos firmados por él", ha reiterado.
Críticas sociales
Sobre el nombre del dominio 'www.calatravatelaclava.com', el abogado ha indicado que está "plenamente justificado" y es "ajustado a derecho" puesto que está relacionado con un "contexto" y con la "información difundida por los medios de comunicación". El dominio -ha proseguido- "está relacionado con unos hechos denunciados de trascendencia política y los términos empleados coinciden con las críticas sociales".
Sin connotación sexual
Así mismo, ha señalado que "en lenguaje coloquial", cuando alguien te la clava "es que te cobra más por un servicio en concreto, es decir, que nos han cobrado más por algo que no lo vale", pero -ha puntualizado- "no tiene una connotación sexual". En este caso, se refiere -ha añadido- "al cobro de más de Calatrava, a sus sobrecostes".
La fiscal entiende que cerrar cautelarmente este dominio iría en contra del artículo 728.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), mientras que la defensa del arquitecto ha insistido en que a través de esta web, impulsada por EUPV, se le hace "mofa" y se le da un trato "injurioso y vejatorio".
Censura previa
Por su parte, el letrado de EUPV ha defendido, al igual que la fiscal, que se mantenga el uso de la página web hasta que se resuelva el fondo de la demanda interpuesta por el arquitecto contra la formación política por supuestamente atentar contra su derecho al honor. "Se pretende una censura previa, y eso es ilegal", ha apostillado.
Calatrava no acude
Así se han pronunciado las diferentes partes en la vista -a la que no ha asistido Calatrava- celebrada este jueves en el juzgado de Primera Instancia número 12 de Valencia para dirimir sobre la adopción de medidas cautelares en relación con la página web, tras la denuncia del arquitecto valenciano, que reclama 600.000 euros a EUPV como indemnización por su derecho al honor. El juez, quien no ha estimado pertinente la declaración en la vista del portavoz adjunto de la formación política en las Corts, Ignacio Blanco -tal y como solicitaba la defensa-, resolverá sobre esta petición en los próximos días.
No se cierra
Durante la vista, que se ha prolongado alrededor de una hora, el ministerio público ha solicitado que no se cierre la página web porque iría contra el artículo 728.1 de la LEC, que establece que solo podrán acordarse las medidas cautelares si se justifica que de no adoptarse, pudieran producirse situaciones que impidieran la efectividad de la tutela si hubiera una sentencia estimatoria. Al respecto, la fiscal, quien no ha querido entrar en el fondo de la demanda, ha expuesto que en este caso no se reúnen las características exigidas en la ley. Si el juez estima lo contrario -ha agregado-, ha requerido que no cierre la web, sino que, alternativamente, se condene a EUPV al cese provisional del uso de la misma hasta que haya sentencia sobre el fondo del asunto.
Recopilación de noticias
En esta línea se ha pronunciado también el abogado de EUPV, quien se ha opuesto a la adopción de cualquier medida cautelar, y ha explicado, en primer lugar, que la página web -que lleva en marcha desde el año 2012- tan solo recoge una serie de noticias de diferentes medios de comunicación con hechos "públicos y notorios", como son "los sobrecostes de Calatrava o los retrasos en la ejecución de los proyectos", ha dicho.
EUPV no es la fuente
Al respecto, el letrado ha ido leyendo algunos titulares de noticias que obran en la web y ha recalcado que en estas informaciones "EUPV no aparece como fuente", con lo que entiende que se pretende atribuir a la formación política una lesión al honor "que no es tal". "Son artículos en los que EU no ha tenido absolutamente nada que ver", ha apostillado.
Libertad de expresión
Así mismo, ha aludido a la ponderación del derecho al honor con el derecho a la libertad de expresión y de información, y ha expuesto que en este caso "la información tiene una evidente relevancia pública porque se trata de contratos entre la Generalitat y la demandante, en los que se comprometía el dinero de los valencianos". "La información expuesta -ha añadido- cumple el requisito de veracidad, y en la web solo constan artículos de periódicos, obras de Calatrava y contratos firmados por él", ha reiterado.
Críticas sociales
Sobre el nombre del dominio 'www.calatravatelaclava.com', el abogado ha indicado que está "plenamente justificado" y es "ajustado a derecho" puesto que está relacionado con un "contexto" y con la "información difundida por los medios de comunicación". El dominio -ha proseguido- "está relacionado con unos hechos denunciados de trascendencia política y los términos empleados coinciden con las críticas sociales".
Sin connotación sexual
Así mismo, ha señalado que "en lenguaje coloquial", cuando alguien te la clava "es que te cobra más por un servicio en concreto, es decir, que nos han cobrado más por algo que no lo vale", pero -ha puntualizado- "no tiene una connotación sexual". En este caso, se refiere -ha añadido- "al cobro de más de Calatrava, a sus sobrecostes".