Las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz duradero y justo para la guerra entre Ucrania y Rusia escalan acercamientos entre las partes. Este lunes, desde el plano europeo, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha anunciado una reunión virtual de líderes europeos con el presidente de Estados Unidos y el de Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelenski, respectivamente, que tendrá lugar este miércoles y de cara al encuentro entre el inquilino de la Casa Blanca y el mandatario ruso, Vladimir Putin, el viernes en Alaska.

"He invitado a mantener conversaciones virtuales este miércoles sobre la situación en Ucrania y la reunión prevista entre Trump y Putin. Las conversaciones se centrarán en las opciones para ejercer presión sobre Rusia, las posibles negociaciones de paz, las reivindicaciones territoriales y la seguridad", ha explicado.

Merz ha detallado que estos temas los debatirán junto a Trump y su vicepresidente, JD Vance. En el encuentro virtual, participarán los jefes de Estado y de Gobierno de Finlandia, Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Ucrania, tal y como ha señalado Merz a través de sus redes sociales.

Por su parte, la portavoz comunitaria, Arianna Podesta, ha confirmado que estará presente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En la llamada también participará el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, según ha confirmado un portavoz de la Alianza Atlántica.

Este anuncio coincide a su vez con la reciente ronda de contactos de Zelenski con líderes europeos de este fin de semana en la que, en el caso de España, el presidente Pedro Sánchez dejó en claro que la UE debe tener "voz" en las conversaciones de paz para Ucrania. "Nada sobre Ucrania sin Ucrania. Debemos permanecer unidos", manifestó el presidente del Gobierno español en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X -antigua Twitter- tras la conversación con su homólogo ucraniano quien, por su parte, destacó la importancia de que "Pedro y yo compartimos la misma visión: hay que tener en cuenta la voz de Europa".

Trump y Putin se verán en Alaska

Estos avances no son más que preparativos para lo que pueda resurgir del encuentro frente a frente que protagonizarán el estadounidense Trump con el ruso Putin en Alaska este viernes 15 de agosto; una reunión de la que se espera dibujar un camino más nítido para la resolución del conflicto a las puertas de Europa desde que comenzase, el 24 de febrero de 2022. 

"La tan esperada reunión entre mí, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el Gran Estado de Alaska. Próximamente se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención", confirmó Trump este fin de semana en un escueto mensaje a través de su red social, Truth Social.

Por su parte, así se pronunciaron las autoridades del Kremlin ante la inminente cita diplomática: "La parte estadounidense acaba de anunciar un acuerdo para organizar una reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin, y Donald Trump, el viernes 15 de agosto en Alaska. Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos y comparten frontera. Y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y que una cumbre tan importante y esperada entre los líderes de ambos países se celebre en Alaska", declaró el portavoz, Yuri Ushakov, según recogió la agencia rusa de noticias Tass.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio