El Parlamento Europeo podría dar un paso significativo en su política hacia Venezuela este próximo jueves, al votar una resolución que reconoce a Edmundo González como el "presidente legítimo y democráticamente elegido" del país sudamericano. Este reconocimiento, impulsado por el Partido Popular Europeo (PPE) y apoyado por dos grupos de ultraderecha en la Eurocámara, establece un cambio en el enfoque europeo hacia la situación política en Venezuela.
La propuesta de resolución, que ha sido consultada por Europa Press, no solo designa a González como presidente, sino que también reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela. Además, insta a todos los Estados miembros de la UE a reconocer al veterano diplomático como presidente, asegurando que "hagan todo lo posible" para que asuma el poder el 10 de enero de 2025.
En un giro más contundente, la resolución también llama a la Unión Europea y sus Estados miembros a solicitar una orden de detención internacional contra Nicolás Maduro, acusándolo de "crímenes contra la humanidad" por graves violaciones a los derechos humanos. Esta demanda refleja la postura del PPE y sus aliados, que condenan el "fraude electoral orquestado por el CNE" y denuncian la falta de transparencia en el proceso electoral.
El Parlamento Europeo se posiciona frente a la crisis venezolana
Según la resolución, las misiones internacionales de observación electoral han destacado que los comicios presidenciales del 28 de julio no cumplieron con los estándares y normas internacionales. Un grupo de expertos de la ONU ha dado "fiabilidad" a las actas electorales revisadas y publicadas por la oposición, lo que refuerza la posición de González y sus seguidores.
En términos de políticas específicas, el texto recuerda que la relajación de algunas sanciones por parte de la UE en mayo, buscando mejorar el clima electoral, "no produjo ningún efecto positivo". Por ello, la resolución insiste en redoblar las sanciones y ampliar las restricciones para incluir en la 'lista negra' a miembros del CNE, así como sancionar a Maduro y su círculo más cercano, incluido el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
Demanda de acciones internacionales contra Maduro
La votación de esta resolución se perfila como un momento crucial en la política europea hacia Venezuela. Con el PPE como principal grupo de la Eurocámara y el apoyo de los otros dos grupos, se espera que la iniciativa salga adelante, marcando un antes y un después en las relaciones internacionales con el país caribeño