El exmandatario uruguayo José Mujica ha sido dado de alta en un hospital de Montevideo tras someterse el pasado sábado a una intervención quirúrgica. La operación, denominada gastrostomía, fue necesaria para instalar una sonda en el estómago del político, facilitando así un acceso seguro para la alimentación y la hidratación, mientras su esófago se recupera gradualmente. Este procedimiento se realizó como parte de su tratamiento contra el cáncer, durante el cual ha desarrollado una lesión esofágica debido a la radioterapia.

La doctora Raquel Pannone, médica personal de Mujica, ha informado que la operación fue exitosamente tolerada por el ex presidente, quien actualmente tiene 89 años. Según la especialista, el procedimiento permitirá que Mujica continúe su tratamiento de alimentación e hidratación desde su domicilio. Pannone destacó que el expresidente se encuentra "mejor" y que la intervención ha tenido un flujo positivo.

La doctora Pannone ha explicado que el proceso de recuperación del exmandatario será gradual. El líder latinoamericano comenzará a probar alimentos por vía oral con el objetivo de retirar la sonda en el futuro, aunque ha enfatizado que se hará de forma paulatina. "Es un paciente de 90 años, con comorbilidades. No podíamos ponernos muy ansiosos para la recuperación", señaló Pannone, cuyas declaraciones fueron recogidas por el diario uruguayo 'El País'. Además, la especialista apuntó que el tratamiento "no tiene plazo" y, dependiendo del caso, podría extenderse por el resto de su vida.

A pesar de su estado de salud, José Mujica sigue siendo una figura emblemática en el panorama político de Uruguay y de la izquierda en América Latina. Sin embargo, en los últimos años se ha distanciado de gobiernos como el del venezolano Nicolás Maduro, a quien ha criticado públicamente por su autoritarismo. Su diagnóstico de cáncer ha reducido su actividad política, y el pasado fin de semana no pudo asistir a una reunión del Frente Amplio, la coalición con la que llegó al poder en 2010.