Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido declarado este martes culpable por compra y tenencia ilegal de un arma, concretamente, un revólver. El juicio, que se ha celebrado en Wilmington (Delaware), ha durado más de tres horas, en el que Hunter Biden ha sido declarado culpable de tres delitos penados con un máximo de 25 años de cárcel.
Con esta, es la primera condena a un familiar directo del principal mandatario actual de la Casa Blanca, aunque si bien los delitos por los que Hunter Biden ha sido condenado son anteriores a la llegada del presidente al Gobierno estadounidense.
Los hechos se remontan a 2018, cuando el hijo de Biden compró un revólver Colt Cobra el día 12 de octubre de aquel año en el StarQuest Shooters & Survival Supply, una tienda de armas de fuego al norte de Wilmington. Biden hijo llegó a completar un formulario en el que se proclamó no ser un consumidor ilegal o adicto a cualquier estimulante o estupefaciente.
Por estos motivos, Hunter Biden ha sido declarado culpable del delito de declaración falsa al comprar un revólver, declaración falsa en los documentos a mantener en los archivos del vendedor del arma y, por último, por la posesión ilegal de la misma. Por cada delito, las penas que corresponden son de hasta 10 años el primero; cinco, el segundo; y otros 10 por el tercero. A ellas, se suma el montante de hasta 250.000 dólares de multa por cada uno y tres años de vigilancia.
En un primer momento, Hunter Biden admitió la compra y posesión ilegal de revólver bajo un pacto con la Fiscalía para poder optar a una condena menor por dos delitos fiscales, siempre y cuando el acusado se abstuviese de consumir drogas en dos años y de que renunciar a tener el arma de fuego a posteriori. Sin embargo, la jueza Maryellen Noreika, nombrada por el expresidente Donald Trump, lo rechazó ante las presiones de los republicanos. Como consecuencia, Biden se declaró no culpable.
En el juicio, han estado presentes la primera dama, Jill Biden; el hermano del presidente y otros familiares, que se han sentado en la primera fila de la sala. Por su parte, Joe Biden, ya señaló hace una semana atrás que aceptaría cual fuera el veredicto judicial y que, además, descartaba indultar a su hijo.
En otro orden de ideas, y pese a haber regularizado todos sus pagos pendientes, Hunter Biden lleva imputado desde el pasado mes de diciembre por nueve presuntos delitos fiscales en los tribunales del estado de California, un juicio que se celebrará el próximo septiembre.
Trump, culpable de 34 cargos
La tensión política se respira por doquier en cada rincón de Estados Unidos. El país, inmerso en un aire preelectoral de cara a las próximas elecciones presidenciales de finales de 2024, está siendo testigo de juicios mediáticos cuyos protagonistas tienen relaciones, o incluso son, mandatarios de la Casa Blanca.
A finales de mayo se dio a conocer el fallo judicial contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarado culpable de 34 cargos por presunta falsificación de registros comerciales dentro de una trama en la que trató de ocultar el pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels.
En una comparecencia públicas tras haber sido declarado culpable, Trump se postuló como víctima de lo que calificó como una “pantomima” de juicio. “"No hemos visto ningún otro candidato presidencial perseguido por la justicia, ningún presidente o candidato presidencial al que se le amenaza con ir a la cárcel. Lidero las encuestas, saco mucha ventaja al presidente Biden y lidero a los republicanos hacia la victoria, por eso me están persiguiendo”, defendió entonces.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes