El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha lanzado este sábado un "escuadrón de drones cargados de explosivos" contra la base militar de Michve Alon, en el norte de Israel, en respuesta al ataque del Estado hebreo contra un alto comandante del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) este viernes en la ciudad libanesa de Sidón.

El grupo ha atacado esta base situada a tan solo 18 kilómetros de la frontera con Líbano, que el Ejército israelí emplea como base de operaciones, entrenamiento de efectivos y depósito de municiones. Según ha comunicado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo, el ataque habría causado heridos entre oficiales y soldados de la base militar, pese a que previamente las Fuerzas Armadas israelíes indicaron que no se habían producido víctimas.

Previamente, las FDI habían informado del ataque contra varios objetivos calificados como "terroristas" en el sur de Líbano, entre los que figuran instalaciones militares y almacenes de armamento de Hezbolá en Hanin, Aita al Shaab, Al Jiam y Beida, todos en el sur de Líbano. Este intercambio de ataques se produce después de que este viernes muriera un alto comandante de Hamás a manos del Ejército israelí, que disparó dos misiles desde un dron contra el automóvil en el que circulaba en la ciudad de Sidón, en el sur de Líbano.

El Ejército israelí y Hezbolá, respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano, mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por Hamás, que se saldaron con cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. Las autoridades de Gaza han denunciado ya cerca de 39.800 muertos y 91.702 heridos.

Ataque israelí con 100 víctimas mortales

A su vez, la respuesta de Hezbolá también puede achacarse a que este sábado, más de 100 personas fueron asesinadas decenas resultaron heridas después de un bombardeo del Ejército de Israel contra una escuela en la ciudad de Gaza, según dio parte la agencia de noticias palestina WAFA.

El centro bombardeado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la escuela Al Taabi'in, albergaba desplazados llegados al barrio Al Daraj, en el este de ciudad de Gaza. Fuentes locales expusieron a la mencionada agencia que el ataque se produjo mientras tenía lugar la oración del alba. Previamente, otros bombardeos del Ejército israelí se cobraron la vida de al menos ocho civiles y causaron un número aún por determinar de heridos en los campamentos de refugiados de Nuseirat y Deir al Balá, en la Franja de Gaza, según la misma fuente.

Un primer bombardeo llegó contra una vivienda familiar situada en la zona occidental del campo de Nuseirat, ubicado en el centro del enclave palestino, acabando con la vida de cuatro personas y dejando además varios heridos, así como daños colaterales en dos casas aledañas. Un segundo ataque sobre otro núcleo residencial de Nuseirat, esta vez en el sur, dejó cuatro heridos más. Asimismo, se registró una agresión por parte de las tropas de Israel contra una tienda de campaña cercana a una escuela de la parte oriental de Deir al Balá, también en el centro de la Franja. Allí, cuatro personas fueron asesinadas en este ataque.

El genocidio palestino, que roza ya las 40.000 víctimas mortales en menos de un año, ha sido denunciado por autoridades internacionales que han puesto el foco en la crueldad israelí. A su vez, el mismo Ministerio de Sanidad asegura que "también hay víctimas bajo los escombros y en las carreteras, y los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas". Las autoridades gazatíes estiman en unos 10.000 los desaparecidos, por lo que el balance de fallecidos podría ser muy superior al anunciado oficialmente.