El Gobierno no piensa permitir que el presidente ultra de Argentina, Javier Milei, se desplace hasta la capital española para atacar directamente al líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y a su mujer, Begoña Gómez. La crisis diplomática está abierta y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que habrá “consecuencias” si el mandatario latinoamericano no se disculpa públicamente. “Tomaremos las medidas adecuadas para mantener la dignidad de nuestro país”, ha trasladado desde los micrófonos de la cadena Ser.

El titular de la cartera de Exteriores no ha querido adelantarse a los acontecimientos ni detallar que medidas podrían llegar a tomarse si el Gobierno argentino, como ya ha anunciado, mantiene su negativa a retractarse y, por el contrario, continúa atacando a la presidencia española.” Esta misma mañana está convocado el embajador de Argentina, al que le voy a trasladar la gravedad de la situación y le voy a exigir disculpas públicas por parte de Javier Milei”, ha adelantado Albares los puntos en torno a los que girará su encuentro de este lunes.  

Esperamos esas disculpas y, en adelante, vamos a actuar en consecuencia si no se producen”, ha continuado, anticipando que España no dejará pasar lo acontecido. "No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aun cuando tenga la mujer corrupta, digamos ensucia, y se tome cinco días para pensarlo", espeto Milei desde la tribuna que le concedió Vox en su aquelarre extremista, en el que también estuvieron presentes personalidades como la francesa Marine Le Pen o la italiana Giorgia Meloni.

MÁS INFORMACIÓN
Garamendi rechaza las palabras de Milei contra Sánchez después de fotografiarse juntos

El presidente argentino no suelta el hueso y sigue cargando contra Sánchez y su pareja a través de las redes sociales, donde se hace eco de publicaciones de medios ultra y de personajes conocidos por su radicalismo que llaman a Begoña Gómez “dama corrupta” y publican imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) que ridiculizan al matrimonio y vierten un mensaje machista. “Pedro Vigila a tu esposa” es el mensaje que está compartiendo una y otra vez el argentino que habla con su perro muerto.

“Nosotros no vamos a dejar de solicitar disculpas porque hay cosas que pueden ser discutibles, las líneas o ideas políticas, pero hay cosas que son indiscutibles, las instituciones, los Gobiernos, los países. Esa es la base de la soberanía y de las relaciones internacionales”, ha trasladado Albares, que rehúsa de entrar en el fango propuesto por Milei y en las guerras a través de las redes sociales, que flaco favor hacen a las relaciones bilaterales entre países.

Vox y PP, con Milei

No obstante, pese a la magnitud internacional de la crisis, tiene un colaborador necesario. A nadie, ni mucho menos al ministro de Exteriores, se le escapa que este clima y este nivel de discurso lo encarna en nuestro país la formación de Santiago Abascal, que ha decidido reunir a lo mejor de cada casa este pasado fin de semana para lanzar mensajes contradictorios y aplaudir cualquier insulto. “Por un Estado fuerte y que proteja”, gritaba Le Pen (aplausos). “Viva el capitalismo y muerte al Estado”, espetaba Milei (aplausos).

El primero que debería disculparse es Vox y Santiago Abascal, que jalearon y aplaudieron el ataque al presidente”, ha trasladado Albares. Como no podía ser de otra manera, para que esto se produzca es necesaria también la colaboración del Partido Popular (PP) que, apoyado en figuras como Isabel Díaz Ayuso, jalea las locuras de Milei, como la de pagar a los trabajadores en leche y carne. Por su puesto, los de Alberto Núñez Feijóo tampoco han condenado las palabras de Milei.

MÁS INFORMACIÓN
La negativa de Feijóo a rechazar los ataques de Milei sitúa al PP en posiciones de extrema derecha

El PP me ha decepcionado profundamente. Nadie le ha pedido que no haga oposición al Gobierno, sino que defienda las instituciones españolas”, ha lamentado el encargado de las relaciones Exteriores, asegurando que “un presidente no acude a la capital de un país a insultar sus instituciones”. La justificación de los populares es la falta de llamadas por parte del Ejecutivo en anteriores ocasiones, algo que ha negado Albares.

“Yo he llamado al PP y al resto de portavoces parlamentarios en muchas situaciones: Ucrania, Argelia. El viernes pasado hablé con Moreno Bonilla, por segunda vez en menos de una semana, para trasladarle los avances que hay con Gibraltar. Al PP concretamente le he ofrecido varios pactos en sede parlamentaria a los que siempre ha guardado silencio, como el reconocimiento del Estado de palestina, la posición con respecto a Gibraltar, o la intención de llevar las lenguas cooficiales españolas a Europa”, ha relatado Albares, desmintiendo el argumentario de los conservadores.