El presidente y fundador de Oracle, Larry Ellison, ha desbancado a Elon Musk del trono del hombre más rico del mundo. Según ha publicado Bloomberg, la mayor fortuna del mundo recae ahora sobre los hombros de Ellison con una fortuna de más de 397.000 millones de dólares.

La empresa tecnológica de Ellison le ha llevado a lo más alto del podio debido a que el pasado mes de julio llegó a aumentar su patrimonio en 56.000 millones de dólares, un aumento del 32% de sus acciones. Pero ha sido este miércoles cuando ha apuntado su máximo histórico con sus ya más de 397.000 millones de dólares, cifra que supera a la de Musk, que hasta la fecha apuntaba 384.000 millones.

 

El gigante tecnológico ha logrado un beneficio neto de 2.927 millones de dólares en su primer trimestre fiscal que terminó el pasado mes de agosto, sumado a las buenas perspectivas que ya auguraban un disparo de cerca del 42% en cotización en la Bolsa de Nueva York.

De la misma manera, durante este último periodo la compañía anunció haber firmado cuatro grandes y multimillonarios contratos con tres clientes distintos, lo que generó un aumento del 395% de pedidos pendientes, lo que se traduce en 455.000 millones de dólares.

“Ha sido un trimestre sorprendente y la demanda de la infraestructura en la nube de Oracle sigue creciendo. En los próximos meses, esperamos firmar contratos con varios clientes adicionales por valor de miles de millones de dólares y es probable que los encargos pendientes superen el medio billón de dólares”, ha apuntado al respecto la consejera delegada de Oracle, Safra Catz.

Su ascenso en el mercado internacional se debe al potencial de la inteligencia artificial y, según recoge el índice de multimillonarios de Bloomberg, Oracle está en camino de aumentar en 200.000 millones de dólares su valor de mercado. A su vez, se ha visto aupado por los acuerdos pactados con otras empresas del sector como OpenAI y Nvidia.

El descenso de Musk

A la contra, Musk ha visto cómo las acciones de Tesla han descendido tan sólo en esta jornada de miércoles un 2% pero, desde el pasado mes de diciembre, lo han hecho un 25%.

Este golpe a su poder adquisitivo y reconocimiento mundial como el hombre más rico hasta la fecha se da bajo un telón de fondo de polémicas y circunstancias adversas con el objetivo situado en la Casa Blanca. En el inicio del segundo mandato de Donald Trump, ambos magnates eran uña y carne, pero distintas diferencias a lo largo de los meses terminaron por dinamitar en la salida de Musk del Despacho Oval.

Habiendo marcado distancias públicamente del gran paquete fiscal del presidente de Estados Unidos, medida a la que Trump bautizó como su “gran y hermosa ley”, se terminó por sentenciar el ‘divorcio’ de ambos. No obstante, la ruta política del propietario de X -antigua Twitter- no terminó con su salida de la Casa Blanca.

El pasado mes de julio, Musk dio a conocer su deseo de formar un nuevo partido político bautizado como ‘American Party’, con el que se postularía en Estados Unidos a presentar en el escenario político una alternativa de “libertad” y acabar con el bipartidismo entre demócratas y republicanos. No obstante, cabe no olvidar que Musk, ciudadano australiano, tiene derecho a fundar un partido, pero no a presentarse a la Presidencia del país.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio