Más de seis de cada diez israelíes, un 62 por ciento, han considerado que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha perdido la confianza de la mayoría de la población, según una encuesta publicada por el diario Maariv y realizada por Panel4All entre el 20 y 21 de agosto, con un margen de error de ±4,4 %.

El elevado descontento ha coincidido con la preparación de una nueva ofensiva en Gaza, que ha generado rechazo entre gran parte de la ciudadanía. La semana pasada, entre 200.000 y 500.000 personas —según Policía y organizadores— se manifestaron en Tel Aviv para exigir la suspensión inmediata de la operación, advirtiendo que podría poner en riesgo la vida de los 20 rehenes aún retenidos por milicias palestinas en el enclave. Solo un 18 por ciento se han mostrado a favor de la nueva ofensiva y solo un 27 por ciento creen que Netanyahu sigue contando con el respaldo de la mayor parte de los israelíes, según la encuesta confeccionada por Panel4All entre el 20 y el 21 de agosto, con un margen de error de +/- 4,4 por ciento y publicada por el diario 'Maariv'.

Sobre el conflicto en términos generales, la mayoría de los encuestados se muestran a favor de algún tipo de acuerdo de paz: un 46 % apuesta por un acuerdo integral que ponga fin a la guerra, mientras que un 26 % prefiere un alto el fuego inmediato, aunque solo logre la liberación parcial de los rehenes. En contraste, únicamente un 18 % de los israelíes apoya la nueva ofensiva, y apenas un 27 % cree que Netanyahu conserva el respaldo mayoritario de la población. La encuesta refleja un claro descontento social y un giro de opinión significativo en un país marcado por la tensión bélica y la polarización política.

Veto diplomático a Collboni: Israel deniega la entrada al alcalde de Barcelona

En paralelo, la tensión política se ha extiendido a la diplomacia internacional. Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, se ha encontrado con un portazo diplomático al intentar realizar su primer viaje oficial al Próximo Oriente: Israel le ha denegado la entrada al país, impidiéndole aterrizar en Tel Aviv.

El viaje de Collboni ha tenido como objetivo estrechar lazos con alcaldes palestinos y reforzar proyectos de cooperación internacional. Sin embargo, la decisión ha llegado tras la suspensión de las relaciones institucionales de Barcelona con Tel Aviv hace tres meses, justificada por el consistorio apelando a principios de derechos humanos y Derecho Internacional.

El veto ha reflejado cómo los conflictos globales impactan en la agenda local, y ha coincidido con la intensificación de la presión internacional hacia Israel debido a los planes de expansión de los asentamientos en la zona E1 de Cisjordania. Un total de 21 ministros de Asuntos Exteriores, incluido el español José Manuel Albares, han exigido la cancelación inmediata del proyecto, considerado una violación del Derecho Internacional. El episodio se ha sumado a la preocupación global por la ofensiva militar en la Ciudad de Gaza, que países como Francia, Japón y Reino Unido advierten que incrementa la violencia e inestabilidad, alejando aún más la posibilidad de alcanzar la paz.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio