La guerra de aranceles entre China y Estados Unidos sigue creciendo y por ahora parece que no va a terminar. Sin embargo, no solo están combatiendo una guerra económica sino que ya se están tirando dardos a través de redes sociales. Precisamente, han sido los chinos quienes han iniciado esta nueva batalla publicando un vídeo realizado por Inteligencia Artificial que se ha hecho viral.

La publicación la ha subido una cuenta china en TikTok con el nombre de Keking. En él, los asiáticos se han querido reír de los estadounidenses señalando cómo sería si estos en el futuro tuvieran que fabricar todos los productos que confecciona China por la subida de los aranceles de su presidente, Donald Trump. Y es que Estados Unidos es uno de los países más dependientes de China. Lo más irónico es que entre todos los productos que compran fabricados en China se encuentra el merchandising de la campaña de Trump.

Los protagonistas del vídeo son hombres y mujeres con sobrepeso que están trabajando en fábricas. Así, se les puede ver manufacturando con máquinas de coser ropa, lencería y móviles, productos que China suele exportar a América. El contenido audiovisual termina con una última burla: una pantalla en negro en la que se proyecta el lema de Donald Trump,“Make America Great Again” (Haz que América sea grande de nuevo).

La guerra arancelaria

China ha sido el país más perjudicado ante la política proteccionista de Trump. Mientras otros países como los que conforman la Unión Europea se les anunciaron unos aranceles del 20% en el Día de la Liberación, la Administración Trump castigó a los asiáticos con unos del 34%

Lejos de asumir estos gravámenes y no reaccionar, los de Pekín respondieron igualando la cifra y subieron sus aranceles al 34% a todos los productos de origen estadounidense, además de restricciones a la exportación de tierras raras. Sin embargo, el magnate americano contraatacó hasta subir los aranceles a un 104% y Xi Jinping volvió a defenderse imponiendo el 84%

Esto fue percibido por Donald Trump como una “falta de respeto”, así que, este jueves, ha vuelto a incrementar la cifra hasta un total de 145%. No obstante, ha paralizado la subida de aranceles al resto de países por 90 días.

China abierta a negociar

El presidente chino, Xi Jinping, ha afirmado este jueves que deja “la puerta abierta al diálogo” con Washington, con el requisito de que se den las condiciones de igualdad y respeto mutuo entre ambos países. No obstante, han asegurado que si la situación se agrava, “lucharán hasta el final”

El Ministerio de Comercio de China ha enfatizado: "La postura de China es consecuente y clara: si quieren dialogar, la puerta está abierta; si quieren luchar, lucharemos hasta el final. La presión, las amenazas y el chantaje no son la manera correcta de tratar con China". Además, el portavoz ha añadido: "No provocamos problemas, pero no les tememos".

Del mismo modo, el Gobierno chino ha criticado la política proteccionista que está ejerciendo el presidente de Estados Unidos y han manifestado que en una “guerra comercial y con el proteccionismo no hay ganadores”, por lo que este escenario “no tiene salida”. 

“Si Estados Unidos insiste en su propio camino, China luchará hasta el final. Nunca aceptaremos la presión extrema ni la intimidación de Estados Unidos, y tomaremos medidas firmes y enérgicas para defender nuestros derechos e intereses legítimos”, han sentenciado.

boton whatsapp 600