El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha respondido a Vox después de la ruptura de los gobiernos regionales en los que goberban en coalición, un "disparatado movimiento" que responde a una "estrategia electoral" de la dirección nacional de los ultras. O, al menos, de "una facción". Sin embargo, el dirigente popular ha aprovechado su intervención este viernes para pedir a los de Santiago Abascal que ahora "no entorpezca la gobernabilidad en las comunidades" ni "tampoco el cambio político". "No han medido la decisión, se han pasado de frenada y han descarrilado. Pero a nosotros eso no nos va a hacer desviar ni un milímetro la atención", ha declarado.
Así se ha pronunciado en una comparecencia desde la sede de Génova ante los medios de comunicación después de que este jueves la dirección nacional del Vox, de la calle Bambú de Madrid, acordase romper los pactos autonómicos que tienen entre populares y ultraderechistas en cinco comunidades y pasar a la oposición a cuenta del reparto de menores migrantes. "Mi enemigo no es Abascal, mi adversario político no es Abascal", ha añadido también el dirigente del PP, que ha acusado a los ultras de llevar a cabo unas "amenazas" contra los populares que son "propias del independentismo". "El volantazo ha sido exigir que el PP fuera irresponsable, insolidario e incumpliese los acuerdos", ha dicho textualmente.
Feijóo pide a Vox que no "entorpezca la gobernabilidad"
El líder del PP ha comparecido este viernes ante los medios de comunicación después de que su principal socio, la formación de ultraderecha que lidera Santiago Abascal, tomara la decisión de romper los cinco gobiernos autonómicos que ostentaban hasta ahora en coalición. Una intervención más en una "España de sobresaltos y espectáculos" pero que esta vez "no es por una decisión del gobierno sino de la dirección nacional de vox, o más bien de una facción que ha logrado imponerse al resto del partido", ha comenzado.
Tras la "amenaza pública sin ningún tipo de conversación" que dice ha realizado Abascal hace unos días, "el volantazo ha sido exigir que el PP fuera irresponsable, insolidario e incumpliese los acuerdos". "Si se trata de esto, ok", ha afirmado para puntualizar que con la mayoría de los consejeros y dirigentes ultraderechistas "se ha trabajado con absoluta normalidad". Así, Feijóo ha vestido las decisiones de sus dirigentes de continuar con los Ejecutivos en la responsabilidad. "Estoy convencido que los consejeros y los ciudadanos entienden que nosotros no vamos a renunciar a nuestros principios, a los compromisos ni a la coherencia o la palabra dada. No estamos dispuestos a tragar con cualquier cosa", ha sostenido.
Así, ha sentenciado que su formación "cumplirá siempre la ley", asumirá "las responsabilidades como partido de Estado" y será "solidario con todo lo que pase en cualquier punto de la nación". "Tenemos palabra, principios, experiencia de gobierno y madurez política. No vamos a renunciar a ellos, no vamos a actuar jamás bajo ningún chantaje, ni del gobierno ni de un partido", ha dicho para cargar contra Sánchez. "Allá Vox y su disparatado movimiento que impone a sus cargos en cinco Comunidades Autónomas. No han medido la decisión, se han pasado de frenada y han descarrilado", ha sentenciado.
Ha sido entonces cuando ha acusado a Abascal de confundirse de enemigo. "Yo sé quien es el adversario a derrotar, el objetivo de servir a los españoles y seguir ofreciendo alternativa solida y útil al Gobierno de España", ha dicho en su intervención, aunque unos minutos después ha sido todavía más claro al respecto. En cuando a los gobiernos que ahora tendrán que liderar en solitario, Feijóo ha prometido que van a seguir adelante con los compromisos adquiridos. "Van a seguir funcionando. Será peor para Vox pero no para los ciudadanos", ha dicho para reconocer que van a tener "algún tipo de dificultad añadida".
"Si Vox se quiere borrar, allá ellos, pero que no entorpezcan ni el cambio político"
"Han sido responsables, valientes y eso hay que ponerlo en valor. Han demostrado que hay otra forma de hacer política. Los seis han puesto por encima de su comodidad sus convicciones y sus compromisos. Es un orgullo. Si Vox se quiere borrar, allá ellos, pero que no entorpezcan la gobernabilidad de las regiones ni el cambio político en España. Es imparable, quieran o no", ha afirmado, solicitando ahora a los de Abascal que no pongan palos en las ruedas a los presidentes que se han quedado sin sus apoyos. Todo a cuenta de la aceptación de 347 menores migrantes como parte de un acuerdo firmado hace ya un año y es que es voluntario.
"No daremos la espalda a quien más precisa auxilio. Gobernar no consiste en lavarse las manos, como hace el PSOE, ni cerrar los ojos, como hace Vox. El problema de una parte de España es de toda España", ha sostenido Feijóo, quien ha sacado pecho de que desde el PP han "tenido que hacer lo que no hace el gobierno o algunos de sus socios". "Sánchez, como ERC, se desentiende de los menores. Nosotros, en la medida de nuestras posibilidades, no", ha dicho. Pero el PP, aunque sí ha aceptado a estos niños y adolescentes, ha puesto de condición que el resto -porque la realidad migratoria es más elevada que estos 400 personas- las asuma el Ejecutivo central.
Así, ha considerado que quien sale beneficiado es el PSOE. "Pretende conseguir que su descontrol pueda llegar a parecer que es cuestión de las regiones. Gracias a unas amenazas de Vox propias del independentismo, un espectáculo más propio de Podemos y Sumar, y egocentrismo propio de Sánchez, puede parecer que todos somos iguales. Se ha obsesionado con el PP. El problema de este país es Sánchez, pero el de Vox parece ser el PP y yo mismo. Es su decisión, suerte con ello. El PP va a seguir haciendo oposición al sanchismo. Mi preocupación no es Abascal sino un presidente obsesionado con el poder estéril. Se han equivocado de persona, pero yo no me voy a equivocar", ha relatado.
"Mi enemigo no es Abascal"
Preguntado por la amenaza de llevar esta ruptura a los Ayuntamientos, ha afirmado que "eso solo lo puede responder Vox". "No me lo he planteado. Tendrán que explicar hasta donde llega su decisión disparatada", ha sostenido antes de puntualizar que los populares van a "seguir cumpliendo los acuerdos". "Vamos a apostar por la responsabilidad y la estabilidad en los Ayuntamientos donde tenemos pactos con cualquier fuerza política", ha dicho a cuestiones de los periodistas en la rueda de prensa. "Espero que sigamos trabajando y llegando a acuerdos en lo que podamos y para garantizar la gobernabilidad. Mi enemigo no es Abascal, mi adversario político no es Abascal", ha reiterado para señalar directamente a Sánchez.
Eso sí, volviendo a Vox, Feijóo se ha empeñado en recordar que no han sido los miembros de los Ejecutivos regionales quienes han tomado la decisión en una suerte de justificación para los díscolos que han decidido quedarse, como en Castilla y León. "No hay ninguna duda de que Vox nacional ha obligado a dimitir a los consejeros y vicepresidentes", ha dicho ante las palabras de Abascal, que le ha acusado de "forzar" esta ruptura. "Se han roto por una decisión de la dirección de Vox en Madrid, y los votantes no les votaron para esto". "Sería bueno no engañar a nadie", ha añadido para sentenciar al dirigente ultra. "Mi partido no es cómplice ni de violaciones ni de machetazos. Esas declaraciones son reprochables y me gustaría que se retirasen", le ha afirmado.