¿Va a volver Mónica Oltra a la política? Esta pregunta es una incógnita para los votantes de Compromís pero también para el propio partido. Las voces internas que reclaman su regreso tras el cerrojazo a la causa judicial contra ella en un evidente caso de lawfare se multiplican mientras la propia expresidenta del Gobierno valenciano sigue sin aclarar ningún extremo. Sin embargo, en los últimos días el runrún sobre su posible vuelta ha crecido a la luz de su reaparición por sorpresa en la asamblea de Iniciativa-Compromís. La decisión, dicen en la formación, está en sus manos.

MÁS INFORMACIÓN
Ayuso no reformará leyes clave de Madrid hasta que Sánchez deje de ser presidente

Oltra podría volver a la política

Fue el pasado mes de abril cuando la pesadilla de Oltra terminó, al menos lo que tiene que ver con la justicia, con el archivo provisional de la causa contra ella por el presunto encubrimiento de abusos por parte de su exmarido -educador social de profesión- a una menor tutelada por la Comunitat Valenciana. Esto no solo ha evidenciado la persecución al estilo lawfare contra la que fuera exvicepresidenta de la Generalitat sino también la política dado que este caso provocó su dimisión hace casi ya dos años.

Ahora, este cerrojazo, ha abierto la puerta a su regreso a la escena política, especialmente después de que la jueza no haya visto rastro de delitos por su parte. La también exdirigente de Compromís no se ha pronunciado al respecto de la posibilidad de si volvería en algún momento a la primera línea. Ni siquiera se ha manifestado sobre el cierre de este caso, del que ya avisó durante la rueda de prensa en la que anunció su dimisión de que solo sería el principio de una campaña de desprestigio contra la izquierda.

Entre tanto, en el partido nacionalista valenciano ha comenzado a florecer la ilusión o el deseo de que, una vez se ha demostrado la inocencia de la que era su líder hasta su imputación, esta regrese por la puerta grande y como adalid de la lucha contra la guerra jurídica tanto propia como ajena. Esta sensación de renacimiento ha aumentado en las últimas horas, después de que Oltra reapareciera por sorpresa en un acto de la formación.

Ha sido este fin de semana, concretamente el sábado 11 de mayo, cuando el partido celebraba la asamblea de Iniciativa-Compromís, un cónclave que acogió el Auditori Antonio Cabeza de Paterna. Oltra no iba a acudir debido a que tenía la convocatoria de un examen pero, al finalizar este, se presentó al cierre de este evento político, donde fue recibida entre vítores, aplausos y peticiones de que vuelva a coger las riendas del espacio político.

Visiblemente emocionada y con el puño en alto, Oltra ha sido recibida en un baño de masas amigas entre ovaciones y gritos de aclamación tanto por todos los asistentes -tanto los invitados como los compañeros- al cónclave de Iniciativa, uno de las tres formaciones que integran Compromís y al que pertenece la que fuera consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Pero más allá del cariño recibido, cabe destacar que se trata del primer acto de partido al que acude Oltra tras conocerse el archivo provisional de la causa contra ella y después de su dimisión el pasado 21 de junio del año 2022 de las responsabilidades que ostentaba en el Consell y Les Corts tras su imputación en el caso del presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada. Hace unos días también se dejó ver en los Premis Llibertat d'Expressió de la Unió de Periodistes, junto a la exdiputada de Podemos Victoria Rosell.

MÁS INFORMACIÓN
Arcadi Espada se "rinde en honores" ante Pedro Sánchez y pide al PP que dé sus votos a Illa

"Un activo político" para Compromís

Aunque Oltra no se ha pronunciado, en el seno de la formación ven en este gesto un acercamiento a la postura de regresar a la dirección de Compromis. De hecho, el portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, Joan Baldoví, ha remarcado que Oltra es "un activo político" de la formación y que, como tal, "cuestan mucho de construir". En todo caso, es ella quien "marca los tiempos". "En este proyecto será lo que ella y los militantes de Compromís quieran que sea", ha dicho. 

Desde que Oltra ha estado apartada de la primera línea, Més -el partido mayoritario que conforma la coalición y que lidera Baldoví- ha ocupado los espacios vacíos dejados por Iniciativa, lo que ha generado tensiones entre los socios. De hecho, la formación se ha visto fuertemente tocada desde su salida, con baja de militantes, el cese de dirigentes y un retroceso en los apoyos. Ha llegado a bajar hasta los 15 diputados. También la marcha de otro gran dirigente del Botànic, Ximo Puig, ha hecho retroceder a este espacio.

Eso sí, mientras sostienen que va a volver, nadie es capaz de decir cómo ni cuando. Una posibilidad plausible es que se espere al archivo definitivo del caso, que desde la formación confían que se produzca a finales de este año 2024 como tarde. Otras voces ni siquiera están seguros de que su regreso se vaya a producir dado que es una "decisión más política que personal". Así, muchos apuntan a que si lo hace será "con condiciones" o incluso "volverá otra Oltra".

Desde Més Compromís consideran su regreso como "muy positivo" aunque insisten en la necesidad de que la formación apuntale su camino hacia la conversión en una "federación de partidos". A su juicio, "ella puede ayudar mucho a lograr este objetivo", al tiempo que también podría ser clave para reactivar el espacio a la izquierda del PSOE, que en Valencia se ha quedado algo desdibujado. Quizá también podría servir para movilizar a las bases, especialmente si erige la bandera contra la manipulación de la derecha política y judicial.

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes