La diputada de Vox en Murcia, Virginia Martínez, ha avanzado que la formación ultraderechista ha registrado una iniciativa en la Asamblea Regional para prohibir el uso del burka, así como cualquier otra "vestimenta islámica" que oculte el rostro en espacios públicos de la Región de Murcia, especialmente en los centros educativos, "con el objetivo de garantizar la libertad, la igualdad y la dignidad de las mujeres y niñas", en una iniciativa que la extrema derecha anuncia en estas líneas pero que contiene un profundo trasfondo islamófobo.

Martínez ha explicado que esta iniciativa "busca proteger a las menores y promover una convivencia basada en los valores de libertad y respeto, evitando que se normalicen prácticas contrarias a los derechos fundamentales". "Queremos que las niñas puedan ser libres y vestir libremente, sin esas cárceles que las oprimen", ha valorado. Justo a continuación, ha dicho que "Vox es el único partido que defiende la igualdad real entre hombres y mujeres. Es el único partido que defiende a la mujer frente a quienes pretenden denigrarla y ocultarla tras una cárcel de tela", a pesar de tratarse de la formación política que ha emprendido mayores esfuerzos en echar por tierra las legislaciones en materia de violencia de género y de considerarse abiertamente antifeministas. Asimismo, la parlamentaria ha considerado "llamativo que aquellos que se autoproclaman defensores de las mujeres en Europa sean los mismos que permiten la llegada masiva de culturas incompatibles con los derechos de las mujeres".

Siguiendo la senda de verano tras los sucesos de Torre Pacheco

No es, ni mucho menos, la primera vez que Vox pone en marcha una iniciativa de esta índole en la Región de Murcia. Este verano, el Ayuntamiento murciano de Jumilla se estrenó como el primero de España en aprobar la prohibición, de forma generalizada y por adelantado, de las fiestas musulmanas en dependencias municipales y en la vía pública. El municipio de 27.300 habitantes tiene un único concejal de Vox, Juan Agustín Navarro, pero fue suficiente para que presentara una moción que, tras pasar por enmiendas, fue apoyada por el PP y adoptada en el Pleno del Consistorio con el objetivo de que “no se vuelva a celebrar el fin del Ramadán o el rezo del Cordero”. El sueño utópico de la intolerancia nacionalista se hizo carne en esta legislación que los más extremistas recibieron con honra al ser, en el fondo, un anhelo supremacista.

Tras la aprobación, el concejal de Vox celebró públicamente la medida como una defensa de "nuestras tradiciones frente a la constante ofensiva ideológica de la izquierda por imponernos costumbres ajenas a nuestra identidad". En declaraciones recogidas en su momento por el diario Siete Días Jumilla, Navarro recalcó que las dos principales fiestas islámicas, el Aid el Fitr (fin del Ramadán) y el Aid el Adha (fiesta del Cordero), son, a su juicio, "una práctica cultural ajena a España", a pesar de los millones de musulmanes que residen en nuestro país y del arraigo cultural que existe desde hace siglos.

En Jumilla viven cerca de 2.000 personas de tradición musulmana, en su mayoría de origen marroquí. Representan aproximadamente el 7,5% del total de habitantes. A pesar de ello, el Ayuntamiento aprobó por mayoría esta moción que veta de forma anticipada cualquier uso de espacios públicos o municipales para celebrar actos religiosos islámicos, sin que exista ninguna solicitud concreta en curso. El gobierno local está presidido por la alcaldesa del PP, Severa González López, que se mantiene en el poder gracias a sus diez concejales y al apoyo del edil de Vox. En la oposición, el bloque de izquierdas (PSOE e IU) cuenta con nueve concejales socialistas y uno del grupo mixto.

Desde el PSOE local, la portavoz Juana Guardiola tachó de "indignante" lo sucedido y denunció que se trata de una moción "xenófoba y sectaria". "El Ayuntamiento como institución debe de ser de todos, al margen de las creencias de cada persona", subrayó. En la misma línea, el concejal socialista Juan Antonio González Gomáriz expresó su malestar en X asegurando que sentía vergüenza ajena que esta moción salga adelante".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover