El presidente argentino, Javier Milei, ha aterrizado este viernes en España para dilatar su presencia en nuestro país a lo largo de todo el fin de semana. Como carta de presentación, el argentino ha presentado este viernes su libro, 'El camino del libertario', en La Razón, donde ha dejado algunos titulares que dejan entrever su fuerte ideología de ultraderecha que comulga con la de su homólogo español, Santiago Abascal. El libro de Milei ha sido publicado bajo el sello de la editorial Deusto, la misma que ha firmado otros trabajos relacionados con Vox y la extrema derecha.
Milei ha alcanzado el poder en Argentina a través de un discurso populista de políticas anarcocapitalistas, con una serie de propuestas que han anestesiado por completo la economía argentina. Los últimos indicadores han determinado que el país sudamericano ha alcanzado límites de un 250% de inflación a raíz de las decisiones de su Ejecutivo. En la presentación de su libro, Milei ha defendido, precisamente, esta clase de políticas: "El control de capitales es una aberración y fuertemente inmoral. La definición de liberalismo es muy importante, y el respeto a la libertad, a la propiedad y a la vida, también. Cuando uno le saca la pata opresora del Estado a la política, las sociedades florecen", ha argumentado.
En estos términos, ha hecho balance de cómo ascendió al poder en Argentina en las pasadas elecciones presidenciales: "Soy resultado de hacer todo mal y salir todo bien. Soy economista, liberal en un país de zurdos. Hicieron las cosas tan mal que aquí estamos, controlando la inflación que muestra la tarea enorme que estamos haciendo", ha remarcado.
A su vez, el político argentino se ha mantenido fiel a su estilo irrespetuoso y agresivo en la dialéctica, al asegurar que los neoliberales están "incomodando a los rojitos en todo el mundo" después de que se les hayan "prendido los reflectores", refiriéndose a que su corriente política ha ganado adeptos.
En los mismos términos, Milei ha ensalzado la figura política que representa Abascal: "Uno tiene que ser una persona agradecida. Cuando nadie me quería, el único que me abrazó fue Santiago Abascal. Por tanto, era imperativo moral participar en el evento, pues además es un gran amigo, un gran ser humano", ha ensalzado en el acto.
Encuentro con Abascal y presencia en el acto de Vox para las europeas
La presentación de su libro tan sólo ha sido el principio de la agenda que tiene marcada Milei para pasar este fin de semana en España. Este sábado 18 de mayo, el dirigente argentino, junto a la secretaria general de Presidencia, su hermana Karina Milei, y el embajador de Argentina en España, Roberto Bosch Estévez, mantendrán un encuentro de calado con distintos directivos de empresas españolas, tales como Telefónica, Mapfre o Iberia.
Ya el sábado por la tarde, Milei tendrá un encuentro con su homólogo en ideología y presidente de Vox, Santiago Abascal. Pero este no será el único, ya que el epicentro de su visita a España tendrá lugar el domingo, cuando participará en la convención anual del partido de ultraderecha español Europa Viva 24, esta vez de cara a los comicios europeos del próximo 9 de junio.
Este evento en particular congregará a dirigentes del partido, cargos, afiliados y simpatizantes con figuras relevantes de su espacio político, no sólo contando con Javier Milei, sino también con la francesa Marinne Le Pen, entre otros, que arroparán al partido para marcar el inicio de la precampaña. La convención, que se celebrará en el Palacio de Vistalegre, Vox pretende estimular a su base de votantes y al potencial electorado con una demostración de sus alianzas internacionales, que también incluyen a Víctor Orban, Giorgia Meloni o Mateusz Morawiecki.
Será el domingo cuando Abascal entone su discurso habitual acompañado por el de los correspondientes integrantes de la candidatura europea de Vox a la Eurocámara. El partido ha adelantado que su programa electoral estará centrado en la defensa de la soberanía de las naciones europeas, los derechos de los trabajadores del sector primario y la protección de las fronteras, entre otros aspectos.
Después, llegará el turno de los invitados internacionales, con Milei a la cabeza. Junto a él y Le Pen, Morawiecki, Meloni y Orban participarán el expresidente de Chile José Antonio Kast, el ministro israelí de Lucha contra el Antisemitismo, Amijail Chikli, y el líder del portugués Chega, André Ventura.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes