Zaida Cantera, diputada del PSOE y portavoz de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso de los Diputados, ha renunciado este jueves a su acta de parlamentaria y dejará su escaño, según han confirmado fuentes parlamentarias.

Cantera ha participado en la sesión plenaria de este mismo jueves en la que el Congreso de los Diputados, en la que se ha dado luz verde definitiva a la Ley de Amnistía, en la que, al igual que el resto de sus compañeros de Grupo, ha votado a favor.

Según han trasladado fuentes socialistas, la motivación de esta decisión de calado viene de que Cantera pretende impulsar nuevos proyectos profesionales. De esta manera, la persona que entrará en sustitución de Cantera está previsto que sea el socialista Pedro Guillermo Hita Téllez, exalcalde de Arganda.

La ya exdiputada socialista ha ejercido durante esta legislatura como vocal en las comisiones de Asuntos Exteriores, Defensa e Interior y también ha sido presidenta de la Delegación española de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. Comandante en retiro del Ejército de Tierra, Cantera es diputada desde el año 2016 y tras las últimas elecciones generales de julio de 2023, consiguió el escaño después de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, renunciase al suyo.

El caso de acoso en el Ejército y su salto a las siglas del PSOE

Zaida Cantera aterrizó como en la Cámara Baja allá por 2015 cuando formó parte de la lista del PSOE que lideraba el actual presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, justo cuando realizó su baja de las Fuerzas Armadas y después de que saliera a la luz el caso de acoso que denunció cuando estuvo en el Ejército. 

Su situación particular cobró actualidad en mayo de 2015, después de que saliera a la venta un libro que escribió con la entonces diputada de UPyD Irene Lozano -actualmente directora de Casa África y autora de los libros de Sánchez- titulado 'No, mi general', y un reportaje en televisión donde la comandante daba la cara y hablaba de lo que sufrió y de los episodios de acoso laboral padecidos durante años después de que denunciara a su superior.

Con respecto al acoso sexual, Cantera los sufrió en su rango de capitana de parte de un superior, el teniente coronel Lezcano Mújica, se remontan a 2008 y 2009, años en los que al frente del Ministerio de Defensa estaba la socialista Carme Chacón.

Desde entonces, Cantera estuvo ligada al PSOE de la mano de Sánchez, máxime cuando formó parte del grupo de diputados que, contrarios a la disciplina de voto y tras la renuncia de Sánchez después del 1 de octubre de 2016, votó en contra de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del La Moncloa. A partir de aquel momento, la hasta ahora diputada socialista, igual que el exdiputado y exalcalde de San Sebastián Odón Elorza, comenzó a recorrer puntos de España para captar apoyo de las bases en favor de Sánchez a la Secretaría General del PSOE imponiéndose en las primarias socialistas de 2016 a Susana Díaz y Patxi López de entonces. 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes