El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado sobre la situación judicial de su hermano, David Sánchez, y de su mujer, Begoña Gómez, en la rueda de prensa de la Cumbre de la ONU de este miércoles. De ambos, ha dicho que son inocentes y que "el tiempo pondrá las cosas en su lugar".
"Mi hermano y mi mujer son inocentes, y defenderemos la verdad. El tiempo pondrá las cosas en su lugar y si tenemos que defender la verdad, lo haremos. Espero que cuando eso suceda, si la justicia así lo dicta, que tenga la misma repercusión mediática que ahora todo lo que está planteando el juez Peinado", ha dicho Sánchez. El último movimiento del magistrado ha sido tomar la decisión de que si Begoña Gómez es juzgada, lo será a través de un jurado popular por un presunto delito de malversación. En cuanto a su hermano, se confirmó este martes su procesamiento.
El magistrado Juan Carlos Peinado este miércoles a la esposa de Pedro Sánchez que será un juzgado popular quien la juzgue en caso de que que finalmente se abra juicio en su contra por por presunta malversación, junto con su asistenta Cristina Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martínez. En un auto adelantado por elDiario.es, Peinado señala que los tres deberán comparecer este mismo sábado en una vistilla para concretar los pormenores de la causa de cada uno de ellos, en aplicación del artículo 25 de la Ley del Jurado.
"La verdad acabará imponiéndose y la verdad es que ambos son inocentes", ha sentenciado sobre el tema. Al ser preguntado por su opinión sobre la actuación del juez Peinado, no se ha querido mojar: "Pueden ustedes sacar las conclusiones que consideren".
"No se puede tener una doble vara de medir"
Lejos de las fronteras españolas y hablando de temas de carácter internacional, el mandatario de Moncloa se ha centrado en el peso que ha tenido nuestro país en estos días maratonianos en Nueva York en clave internacional, definiendo así que el balance ha sido "francamente positivo". "Hemos tenido una presencia destacada en todos los foros, de la acción frente a la emergencia climática a la defensa de la igualdad o el multilateralismo. La voz de España ha sonado con fuerza compartiendo el buen momento de la situación económica del país, con unas políticas que aseguran este avance de manera muy brillante", ha señalado.
Sobre la guerra de Ucrania y a colación de la intervención de su presidente, Volodimir Zelenski, que ha solicitado en la ONU "más armas" porque "marcan la diferencia entre quien sobrevive y quien no", Sánchez ha optado por un discurso más pacífico que el de su homólogo, también trayendo a la mesa la cuestión palestina. "Lo hemos hecho con coherencia y consistencia. Reafirmamos nuestro apoyo decidido con Zelenski y a Ucrania, y condenando con firmeza el genocidio del pueblo de Palestina. Son valores que comparten la mayoría inmensa de la ciudadanía española independientemente de lo que voten. Siento un inmenso orgullo por defenderlos aquí, en la casa del multiliteralismo", ha subrayado, reiterando que desde el Gobierno de España se exige el pleno cumplimiento de la ley internacional.
"España defiende con coherencia de las mismas normas en todo momento y en todos los lugares, sea Ucrania o Gaza, el mundo no se puede permitir una vara de doble medición. El reconocimiento de Palestina lo adoptó España el pasado mes de mayo, había algunos que decían que íbamos por libres y resulta que se han quedado solos. Ha servido para abrir camino y Palestina debe tener plenos derechos en la sociedad internacional", ha enfatizado sobre esta cuestión de calado.
Envío de ayuda a la flotilla de Gaza
Sánchez también ha anunciado que este jueves zarpará un buque español desde Cartagena para asistir a la flotilla con ayuda para Gaza. "El Gobierno de España exige que se cumpla la ley internacional y se respete el derecho de nuestros ciudadanos a navegar por el mediterráneo con seguridad. Mañana mismo zarpará desde Cartagena, un buque de acción marítimo equipado por todos los medios para asistir a la flotilla y realizar algún rescate en caso de que fuera necesario", ha detallado.
La flotilla que partió desde el puerto de Barcelona hacia la Franja de Gaza para brindar apoyo humanitario ha anunciado en la mañana de este miércoles, la Global Sumud Flotilla, ha solicitado a todos los países, en especial a aquellos con ciudadanos de su nacionalidad a bordo, como es el caso de España, "una protección efectiva, incluyendo escolta marítima, observadores diplomáticos acreditados y una presencia estatal protectora manifiesta".
Su petición ha llegado como respuesta a la "escalada alarmantemente peligrosa" que ha denunciado la flotilla después de que múltiples embarcaciones hayan registrado "explosiones selectivas y el lanzamiento de objetos no identificados sobre ellas y sus alrededores, causando daños significativos y una obstrucción generalizada de las comunicaciones", ha expuesto. "Vamos a trasladar un buque para que, en caso de necesidad, rescatarlos y que puedan volver a su país. España va a protegerles", ha señalado.