El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido que en los siete años que lleva en La Moncloa ha incrementado los fondos a las comunidades autónomas y en el caso de Extremadura ha aportado un 40% más que su antecesor Mariano Rajoy, al tiempo que ha criticado que la presidenta de la Junta, María Guardiola, rechace 1700 millones de quita de deuda.

Sánchez ha participado en un acto de precampaña electoral en Mérida junto al líder de los socialistas extremeños y candidato a presidir la Junta, Miguel Ángel Gallardo, y ha erigido al PSOE como garante del Estado de Bienestar y de los servicios públicos frente a los "recortes" del PP.

La financiación autonómica es un asunto en el que Gallardo ha mostrado discrepancias con el Gobierno y se ha llegado a posicionar "radicalmente en contra" de la financiación singular para Cataluña y el acuerdo alcanzado este mismo verano entre el Ejecutivo central y la Generalitat, advirtiendo de que afecta a la igualdad de los españoles.

Así, Sánchez ha defendido sus políticas hacia Cataluña subrayando que ahora gobierna la Generalitat un socialista como Salvador Illa que "defiende la unidad de España".

Este miércoles el líder de los socialistas ha destacado que ha aumentado la financiación autonómica a Extremadura en "un 39%" y ahora "con el malvado Sánchez" --ha ironizado--, la comunidad extremeña cuenta con 26.200 millones de euros, "7.300 más que con el benévolo Rajoy". "Eso son datos, no son opiniones, son hechos, son acciones" ha enfatizado, añadiendo que también ha beneficiado a Extremadura con otros 2.000 millones de euros de fondos europeos para "reindustrializar" la región.

Como rechazar que te reduzcan la hipoteca

A continuación, ha recriminado a Guardiola que rechace los 1.700 millones que corresponderían a Extremadura por la quita de deuda, unos fondos que el PP no quiere al considerarlos fruto de una exigencia de los independentistas catalanes, que el Gobierno ha extendido después al resto de comunidades.

Sánchez considera que esta negativa es igual que si un ciudadano va al banco y rechaza que el director de la sucursal le perdone una parte de la hipoteca. "Eso está haciendo Guardiola en Extremadura, 1.700 millones de euros y dicen que no", ha repetido.

En todo caso, considera que da igual que el Gobierno central aporte más o menos dinero a las comunidades gobernadas por el PP porque "no creen en un Estado del Bienestar fuerte". "No lo quieren, no trabajan por él" sino que aspiran a "convertir en mercancías los derechos", ha lanzado.

Dice que el PP se opone por "dogmatismo"

Según ha advertido "hay muchos intereses" y lo que quieren los barones 'populares' es "hacer caja" con la sanidad, la educación y la dependencia, todas ellas competencias de las comunidades autónomas. "Solamente hay una forma de defenderlo y es el voto al PSOE y a Miguel Ángel Gallardo", ha apuntado.

Sánchez ha cargado contra los presidentes autonómicos del PP, a los que ve "cortados por el mismo patrón", y ha apuntado que allí donde gobiernan "con el apoyo de la ultraderecha" se dedican a "recortar" y además son "malos gestores".

En ese sentido ha criticado que la Junta de Extremadura, después de los incendios forestales de este verano, haya dejado sin ejecutar 50 millones de euros de un total de 65 dedicados a estas partidas. También que no apliquen la Ley de Vivienda solamente por "dogmatismo ideológico" porque "no creen en lo público".

Por el contrario ha defendido el desempeño de su Ejecutivo que ofrece, dice, "estabilidad, capacidad de diálogo y resultados". En ese sentido, ha puesto en valor su política en Cataluña señalando que hoy está presidida por Illa, "un gran socialista que defiende la unidad de España", y que sea una región que participa "activamente en la construcción de España y de Europa".

Elude pronunciarse sobre su hermano

El presidente del Gobierno ha eludido pronunciarse sobre el caso judicial de su hermano después de que el candidato socialista a la Presidencia de la Junta haya reconocido en su presencia durante un acto del partido el daño que están sufriendo él y su familia en el ámbito personal.

Sánchez ha intervenido en un acto de la precampaña de las elecciones autonómicas en Extremadura del próximo 21 de diciembre celebrado en Mérida, junto a Gallardo, también imputado en el mismo caso como presidente entonces de la Diputación de Badajoz, sin hacer alusión a este asunto pese a las palabras pronunciadas por el candidato socialista. "Ahora que no nos escucha nadie, querido presidente, tengo que reconocer que la derecha ha fabricado una gran mentira que nos ha hecho daño", le ha dicho Gallardo a Sánchez, para añadir que a él "personalmente" también le ha hecho "daño".

El candidato socialista ha abundado al señalar que "personalmente" lo ha "pasado mal", pero no por él, ha dicho, sino por su familia, por mis hijos y "también por David, un gran profesional que vino a desarrollar su talento, a generar riqueza musical y que tuvo que marcharse por la presión de la ultraderecha".

El candidato socialista ha añadido que no sabe si es "casualidad" o es "estrategia" que "justamente un mes después de ser elegido secretario general y siete años después" de que David Sánchez entrara en la diputación una "organización instrumental de extrema derecha" pusiera una denuncia "previo a artículos pagados por la Junta de Extremadura de pseudomedios que no lee nadie en Extremadura".

"Es verdad que el daño a mi familia ha sido muy importante", ha reiterado Gallardo una vez más, quien en todo caso ha señalado que no han conseguido lo que pretendía, que era desviarles "del camino, de las convicciones" y del proyecto político que el Partido Socialista tiene para esta región. "Quien no sabe ganarte en las urnas, la derecha siempre lo hace, intenta destruirte utilizando los juzgados", ha aseverado.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover