Este martes el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, el juez Juan Carlos Peinado, ha ampliado su ofensiva contra aquellos que cuestionan el desarrollo de su deber y vierten sobre él acusaciones de lawfare. Así, el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, ha entrado en esta lista después de que el magistrado le haya exigido 70.000 euros por injurias tras las declaraciones que el portavoz republicano hizo con las que dio a entender que Peinado trabaja para el Partido Popular (PP).

Al conocerse las medidas anunciadas por el magistrado, Rufián no ha querido dejar pasar por alto las palabras de Peinado y, tras ser preguntado por ello en los pasillos del Congreso de los Diputados, el portavoz de ERC se ha mostrado conciso y contundente alegando que es “casi un honor” que el juez haya presentado una demanda en su contra por injurias. "Es lo que hay. Yo me dedico a lo que me dedico, y si no molestara o cabreara, no estaría haciendo bien mi trabajo", ha señalado, a la vez que ha adelantado que ni va a quejar, ni tampoco va a “dejar de hacerlo”. 

Las razones expuestas por Peinado

Según han informado en la mañana de este martes El Confidencial, el juez Peinado justifica su decisión a partir de dos declaraciones que hizo Rufián. En una de ellas, el líder republicano dijo que “hasta el momento, lo que vemos son jueces que prevarican directamente, cayendo en el ridículo, pidiendo el certificado de matrimonio del presidente del Gobierno”; y en otra, de hace menos de un mes, Rufián calificó un auto de Peinado de “despropósito”.

“No son palabras mías, sino de gente que sabe muchísimo más que yo (…) Le recuerdo que, por ejemplo, Peinado en el auto decía que Begoña Gómez había conocido a la famosa asesora en el tanatorio por la muerte de Begoña Gómez. Por lo tanto, a mí hasta que no me enseñen un auto diferente, pues esto es un despropósito. Y repito: no lo digo yo, sino que lo dicen los jueces”, apostilló al respecto de estas últimas palabras.

Por ello, en la querella presentada por el magistrado, éste exige a Rufián una rectificación pública y una disculpa, ya sea “mediante comparecencia institucional o nota de prensa”. De esta forma, busca que el portavoz diga que es falso que el juez que investiga a Gómez ha prevaricado o “procedido de forma arbitraria”, así como que se retracte de señalar que “trabaja para alguien” o que su actuación “obedezca a consignas partidistas o intereses políticos espurinos”.

Tras ello, el portavoz republicano se une a la gruesa lista de nombres a los que el juez ha demandado en el momento de publicación de estas líneas, entre las que se encuentra el ministro de Transporte, Óscar Puente; el fundador de Podemos Pablo Iglesias, que ejerce ahora como periodista; e informadores como Antón Losada o Ernesto Ekaizer, colaboradores habituales de TVE, aunque intervienen también en radio o prensa escrita.

“Todo el mundo sabe para quién trabaja”

Poco después de conocerse la decisión de Peinado con la que enviaba a la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, al banquillo ante un jurado popular tras acusarla de malversación de fondos públicos en caso de que se someta a juicio, el portavoz de ERC se pronunciaba al respecto refiriéndose a esta decisión como “un despropósito”, a lo que añadió que “es un juez que todo el mundo sabe para quién trabaja”. En esta línea, el portavoz de ERC quiso recordar cuando en un auto del pasado mes de junio el magistrado se inventó la muerte de Gómez cuando dijo que había llegado a coincidir con la asesora en Moncloa en el funeral de la esposa del presidente. "Esto es un despropósito y no lo digo yo, sino que lo dicen jueces que saben muchísimo más que yo”, ha espetó Rufián.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover