El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en su discurso este viernes ante la Asamblea de Naciones Unidas, ha advertido que aún “no ha terminado” con su genocidio sobre la Franja de Gaza. Un discurso marcado por la defensa de sus operaciones en territorio palestino y por el que ha pedido a la Comunidad Internacional comprensión.
Ante unas palabras que pronto han dado la vuelta al mundo, desde el plano español, una de las reacciones más contundentes en redes sociales ha venido de la mano de Gabriel Rufián.
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados se ha hecho eco del gesto de muchos países en la Asamblea que han abandonado el hemiciclo antes de comentar el discurso de Benjamín Netanyahu como muestra de rechazo. Para ello, ha definido con una sola palabra al mandatario israelí –“asesino”- situando, a su vez, dos escenarios posibles y futuros.
“O este asesino acaba en la Corte Penal Internacional o el mundo se irá al carajo”, ha sentenciado a través de X -antigua Twitter-.
Netanyahu advierte que aún “no ha terminado” la masacre en Gaza
Los primeros instantes del primer ministro israelí en la Asamblea de la ONU han sido entre gritos y abucheos por el resto de países representados, mismas naciones que han terminado abandonando la sala antes de comenzar su discurso a modo de rechazo por su ofensiva sobre Gaza.
Netanyahu ha continuado la estela de defensa de acción de su Ejército y su intención de controlar plenamente Gaza, lanzando así un mensaje a la Comunidad Internacional de que la escalada de violencia y masacre aún no tiene fecha final. “Israel debe acabar el trabajo en Gaza tan pronto como sea posible. No han terminado. Se nos acusa de atacar deliberadamente a los civiles. Señoras y señores, es todo lo contrario”, ha defendido, acusando a Hamás de utilizar a la población gazatí “como escudo”, pese a que ya son más de 65.000 civiles los muertos por los bombardeos de Israel.
De la misma manera, el mandatario israelí ha secundado otra advertencia a Occidente ante los numerosos reconocimientos del Estado de Palestina que se han confirmado en las últimas semanas: “Israel no permitirá que saboteen nuestro Estado. No vamos a cometer un suicidio nacional porque ustedes no tienen las agallas de enfrentar a los medios de comunicación hostiles que exigen nuestra sangre”, acusando así a estos Estados de expandir un discurso antisemita porque “asesinar judíos tiene recompensa”.
En cuanto a la solución de paz sobre la mesa con el reconocimiento mundial de los dos Estados, Israel y Palestina, Netanyahu ha situado plena culpa en el pueblo palestino, quienes “no creen en la solución, solo quieren un Estado palestino en lugar de Israel”.
Cabe destacar que el primer ministro israelí sí ha tenido voz en la Asamblea de la ONU en Nueva York; sin embargo, Mahammud Abbas, presidente de Palestina, no ha corrido la misma suerte por el veto del Gobierno de Donald Trump a desplazarse a Estados Unidos, por lo que su intervención se realizó por videoconferencia.