La periodista Maribel Vilaplana y la comida que mantuvo con Carlos Mazón el día de la DANA siguen arrinconando al dirigente valenciano. Según ha publicado en exclusiva este sábado Levante-EMV, la periodista le habría mostrado un vídeo que recibió en su teléfono sobre las inundaciones de Utiel entre las 17:37 y las 17:40, franja en la que el jefe del Ejecutivo valenciano habló con la exconsellera Salomé Pradas. Tras ese primer contacto con la ex responsable de Interior y Justicia, Vilaplana le enseñó el corte de un informativo de À Punt, que debería haber puesto al tanto de lo que estaba ocurriendo al jefe del Consell. Haciéndose eco de esta noticia, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se ha pronunciado al respecto. 

La comida y posterior sobremesa del president con la periodista en El Ventorro se extendió durante cuatro horas, durante las cuales el dirigente realizó o recibió unas ocho llamadas, tal y como se desprende de la lista remitida por Presidencia a las Corts Valencianes y a la jueza instructora de la DANA. Consta en tal documento que habló cuatro veces con la exconsellera de Interior y Justicia Salomé Pradas; tres con el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó; y una con el alcalde de Cullera, Jordi Mayor. Pero también, según publica el citado medio, Mazón visualizó un vídeo de las inundaciones de Utiel que le facilitó la propia periodista durante el almuerzo entre las 17:37 y las 17:40 horas de ese 29 de octubre, tras el primer contacto telefónico con Pradas.

 A vista de esta nueva información, Óscar Puente ha recordado la carta abierta que Vilaplana compartió en Valencia Plazadonde decía haberse "convertido en una diana utilizada políticamente" y ser "la primera interesada en que se clarifiquen absolutamente los hechos que acontecieron aquel día". El ministro ha adjuntado una captura de uno de los pasajes de la misiva, en los que se puede leer el siguiente párrafo con una parte subrayada:

"Quiero dejar claro que en el momento en que me marché de la reunión no era consciente de la gravedad de lo que estaba sucediendo en otras localidades valencianas, porque en la ciudad no llovía y eso me hizo sentir todavía más ajena a la situación. Al regresar a casa, empecé a tomar verdadera dimensión de lo ocurrido. Nada más entender la magnitud de lo que había pasado, me puse en contacto con el presidente cuando le fue posible. En esa conversación le trasladé mi angustia y también le pedí, de forma muy clara, que por favor mi nombre no saliera. Le expliqué que me parecía profundamente injusto quedar vinculada a un capítulo tan doloroso cuando no había tenido absolutamente nada que ver. Ese fue mi error, porque ese silencio, aunque bienintencionado, alimentó la especulación y, cuando finalmente se supo, desembocó en un acoso brutal".

"Pues oye. En la carta dijo esto. A ver si hay suerte y el lunes cuenta la verdad", han sido las palabras del ministro, poniendo de manifiesto la inconsistencia entre lo que escribió Vilaplana, que aseguró no ser consciente de la magnitud de lo que estaba pasando, y lo dicho este sábado, que enseñó a Mazón un vídeo de las inundaciones. 


La periodista está llamada a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre, pasado ya el aniversario de la tragedia, en la que se presupone como una citación clave en aras de despejar las incógnitas que siguen existiendo más de 365 días después de la tragedia.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover