Con el telón de fondo de los acontecimientos judiciales que afectan al Partido Popular, en esencia, la imputación del exministro Cristóbal Montoro, la actualidad política, así como las reacciones de conocidas figuras y dirigentes, se ha volcado en ello, siendo el breve análisis de Óscar Puente uno de los más compartidos en las últimas horas en redes sociales.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha señalado a “M. Rajoy” como quien “recibía sobre procedentes de mordidas que Bárcenas le entregaba”, ha comenzado señalando, sobre quien ha añadido que “fue el que nombró a Montoro sin saber a qué se dedicaba; a Jorge Fernández Díaz -exministro del Interior-, sin saber a qué se dedicaba”, ha resumido sobre los principales cargos del último Gobierno del PP señalados e investigados por la justicia.

Sin dejar la cuestión en este punto, ha terminado aludiendo al actual líder de Génova, Alberto Núñez Feijóo, a modo de remate: “Y su relevo es uno que veraneaba con un narco sin saber tampoco a qué se dedicaba”, ha culminado en referencia a la relación del presidente del PP con Marcial Dorado durante su etapa en la Xunta de Galicia.

 

Nuevo caso para el PP en el plano judicial

Fue este miércoles cuando trascendió que el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona procesó al exministro de Hacienda y su equipo al considerar que lideraron una “organización” para traficar con leyes y realizar modificaciones legislativas a cambio de beneficios económicos a través del despacho Equipo Económico (EE). Los procesados, 28 personas físicas y otras seis personas jurídicas, están acusados de haber cometido hasta siete presuntos delitos: cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.

Según el auto judicial, los interesados debían pasar el filtro de EE por medio de “importantes pagos” y “un presunto abuso del ejercicio de la función pública”, por el que el magistrado instructor cifró que este despacho fundado por Montoro llegó a cobrar 779.705 euros entre 2011 y 2019, durante la etapa de Mariano Rajoy en La Moncloa.

A raíz de la trascendencia de esta noticia con calado judicial y político, este jueves Montoro ha comunicado a Génova su baja como afiliado del partido. "Cristóbal Montoro ha comunicado esta mañana su decisión de dejar su condición de afiliado del Partido Popular. El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso. Dicho procedimiento queda ahora en suspenso. Montoro era el único afiliado de los cargos investigados”, han precisado este jueves al mediodía fuentes del PP.

Y es que esta nueva causa se suma a otras paralelas y de mayor peso que sitúan al PP en el foco como bien son la trama Gürtel y la ‘caja B’ de Bárcenas.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio