La declaración del jefe de gabinete de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, el pasado 8 de enero, aunque salió a la luz el pasado viernes, ha generado las consiguientes reacciones dentro del tablero político. Desde Génova, han defendido este lunes que “mentir no es ilegal”, debido a que el testigo en el caso que estudia la filtración del correo del novio de Isabel Díaz Ayuso a la Fiscalía reconoció que se inventó parte de su mensaje.
Una postura esgrimida por los populares de Alberto Núñez Feijóo que ha recibido la pronta reacción del PSOE en redes sociales. “Con este lema van a decorar la entrada a la sede de Génova 13”, ha resumido el partido remarcando las palabras de la oposición al respecto.
Desde Ferraz, a su vez, el ministro de Transformación Digital y secretario general del PSOE de Madrid también se ha pronunciado al respecto. Preguntado porque el PP no ha desautorizado a Rodríguez por haber mentido en sede judicial, Óscar López ha considerado que es un gesto “de miedo”: “El señor Feijóo sabe lo que pasó con el señor Casado, el problema es que triunfe el discurso del miedo”, ha comenzado defendiendo en el programa ‘Mañaneros 360’.
“Si un dirigente de su partido se atreve como se atrevió el señor Casado, a por él. Si un periodista se atreve, se le amenaza con cerrar el medio. Si un fiscal general cumple con su obligación, a por el fiscal general. Es el reino del terror, es intolerable”, ha expuesto López.
De esta manera, ha rescatado una de las frases literales del jefe de gabinete de Ayuso en el Supremo, cuando dijo que tiene “el pelo blanco”: “Yo creo que lo que no tiene es ningún principio, lo sabemos todos, lleva décadas haciendo lo mismo en política. Aquí quién ha contado la verdad son los periodistas y le han dicho el juez que tenían la información antes que el fiscal general del Estado, periodistas con prestigio y trayectoria”, ha proseguido.
López ha continuado ahondando en la cuestión resumiendo cómo, bajo su punto de vista, ha llegado esta cuestión a calar en el debate político y público: “A pesar de todo, seguimos pedaleando en la gran conspiración montada por la señora Ayuso y el señor Rodríguez, porque le pillaron a su pareja con el carrito del helado. Esta es la verdad, lo que venimos diciendo es que han mentido en sede judicial, reconoce que se lo ha inventado. Nadie sabríamos lo que pasó de no ser porque el señor Rodríguez trató de adelantarse contando a la opinión pública una gran mentira”, ha concluido.
Miguel Ángel Rodríguez, ante el juez del Supremo
El pasado viernes, El País adelantó un vídeo de las declaraciones en enero de los testigos y acusados en el juicio del Supremo sobre la filtración del correo electrónico de la defensa de Alberto Gonzálalez Amador a la Fiscalía con un pacto de conformidad para que el investigado eludiese la pena de cárcel y por la que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es el principal investigado en esta pieza judicial.
En este, se pudo comprobar la declaración ante el juez del jefe de gabinete de Ayuso, quien dijo que lo esgrimido por su parte “no es información” y que tiene “el pelo blanco”: “Quiero decir que llevo muchos años en este ámbito y puedo intuir, colegir, adivinar qué está pasando en el mundo político, sobre todo con un órgano tan respetable como el ministerio fiscal, que está jerarquizado y colegiado. De ahí nace esta afirmación. No tengo una información concreta”, resolvió allá por principios de enero, cuando fue llamado a testificar.
Entonces, la abogada de Estado que le interrogó, preguntó de nuevo si se trataba de “una suposición” que hacía él mismo. Y ante la pregunta, Rodríguez respondió en afirmativo.
Además, antes había reconocido que filtró parte de los correos electrónicos del caso del fraude fiscal que afecta al novio de Ayuso en un diálogo con el juez Hurtado. “Sobre lo que publica El Mundo, el mismo periódico ha publicado que yo no soy su fuente, pero yo sí doy a los periodistas después de esa publicación, la textualidad del email recibido por el señor abogado Neira [el letrado de la pareja de Ayuso] de parte del señor fiscal Salto [con el que se quería llegar a un acuerdo para evitar el juicio sobre el fraude fiscal]”, añadió.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover