El PSOE, a través de un largo escrito remitido por su representación legal al juez que instruye el ‘caso Koldo’ en la Audiencia Nacional, Leopoldo Puente, desmonta las acusaciones, o insinuaciones, sobre la existencia de una caja B en la formación y tilda el caso de los pagos en metálico de “la nada más absoluta”.
A lo largo del escrito, al que ha tenido acceso ElPlural.com, el Partido Socialista sostiene que todos los pagos en efectivo que se han realizado en nombre de la formación han sido con previa presentación de facturas o recibos que, además, han sido presentados ante el requerimiento judicial de la instrucción del ‘caso Koldo’. También hace una exposición razonada de los motivos por los que debe seguir ejerciendo como acusación popular en el caso, en respuesta a la petición del PP para expulsar a la formación.
Asimismo, afean que la causa “corre el serio riesgo de desviar su objeto hacia la prospección” y que el objeto de investigación ha sido muy cambiante a lo largo de la instrucción. “Iniciada para investigar adjudicaciones de contratos relacionados con la pandemia, cambió de orientación para investigar también un posible cohecho por adjudicación de obra pública en el Ministerio de Transportes y ahora parece disponerse a investigar las liquidaciones de pagos abonadas por el Partido Socialista”, señalan al respecto.
No obstante, en lo que respecta a la desviación del caso a la Audiencia Nacional, desde la investigación original en el Tribunal Supremo, por los pagos en metálico del PSOE a Santos Cerdán, exsecretario de Organización, José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y su exasesor Koldo García, el PSOE lamenta que pese a la falta de pruebas incriminatorias hacia el partido, se siga insistiendo: “Resulta doloroso que, ante la aparente falta de resultados de otras líneas de investigación, se ponga en duda la actuación de un partido político completamente ajeno a cualquier actuación irregular”.
“No existe ningún pago del Partido Socialista que no se encuentre debidamente contabilizado; no existe ni un solo pago de mi mandante ni a García ni a ningún tercero que no sea en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos, y respecto a estos, no existe ni un solo reembolso que no venga amparado en un recibo o factura presentado como justificante”, concluye el PSOE su informe, pero no sin antes haber detallado minuciosamente cada una de sus afirmaciones para justificar sus explicaciones.
Una de las críticas más severas es sobre la elucubración del juez acerca de que Ábalos, Koldo y Santos Cerdán deberían haber recibido unos cinco millones de euros en mordidas si se calcula el 1% del monto de las adjudicaciones bajo sospecha. Al respecto, comentan que el hecho de que no haya rastro de los pagos por las adjudicaciones “no se interpretó como indicio de descargo sino más bien como indicio de cargo: se arguyó que la inexistencia de pruebas sobre los pagos demostraría que las supuestas comisiones habrían podido ir dirigidas a terceras personas, físicas o jurídicas. Una conjetura que, como veremos, ha condicionado la marcha de la investigación”.
“No olvidemos que la UCO analiza la situación patrimonial del señor Ábalos y otros encausados buscando un botín que en un cálculo prudente 'sería superior a los cinco millones de euros' y nos vemos teniendo que aclarar la duda sobre un cobro de 505,44 euros”, se quejan concretamente sobre el cálculo de los cinco millones.
Es por ello que también critican que la investigación no termina “de encontrar su foco”. “Todo apunta a que con esta iniciativa, y a falta de otros resultados más sólidos en otros perfiles de la causa, se pretende iniciar una línea prospectiva que mantenga abierta la investigación centrada en esta parte, como desde el principio han pretendido PP y Vox, una línea de investigación como veremos dispuesta sobre la nada más absoluta”, remarcan al respecto.
Además, remarcan la colaboración con la justicia que está protagonizando el PSOE, facilitando cada una de las cuestiones que se le pide. Es así como indican que facilitaron sin demora alguna la cuenta de correo corporativo de Santos Cerdán, cumplimentaron en tiempo y forma el requerimiento de todas las cantidades abonadas o transferidas a Ábalos entre 2014 y 2024 y que presentaron la documentación referida a las cuotas abonadas, donaciones realizadas, liquidaciones de gastos incurridos, pagos de servicios o retribuciones devengadas por Santos Cerdán, Patricia Uriz y los hermanos Koldo y Joseba García.
Sobre los pagos en efectivo
Respecto a la contabilidad del PSOE, la formación señala que “absolutamente todos los pagos efectuados en efectivo como por transferencia, se encuentran debidamente incorporados a la contabilidad del partido, que se somete al control y revisión de auditores externos y al escrutinio del Tribunal de Cuentas”.
En el mismo sentido, comentan que “la caja del partido, cuenta contable identificada y fiscalizada, se nutre única y exclusivamente de reintegros bancarios” y que en “las remesas de metálico tramitadas, jamás se pidieron al banco ni se ingresaron en caja ni se manejaron billetes de quinientos euros”.
Sobre Ábalos y Koldo, la formación insiste en el escrito en que “el Partido Socialista no paga sobresueldos, ni ha pagado a Ábalos ni a García Izaguirre más dinero del que les correspondía como sueldo, ni les ha reembolsado más gastos que los que han justificados con recibos y facturas”. “El Partido no ha recibido donaciones vulnerando la normativa de financiación de partidos políticos o la normativa electoral”, terminan al respecto.
Antes, se refieren al porqué de los pagos en metálico y no con tarjeta, haciendo referencia a que en años como en 2014, momento en el que comienza el periodo investigado de las cuentas a Ábalos, por ejemplo, el uso de la tarjeta era mucho menor que el metálico: “Muchos de estos pagos eran efectuados en metálico y no había más comprobante del pago que el recibo mismo (…) en el Partido no existen tarjetas corporativas y podría entenderse que exigir el resguardo del pago de la tarjeta personal afectaría al derecho de protección de datos”. Asimismo, remarcan que los tiempos han cambiado y el metálico como forma de pago “ha disminuido considerablemente” en el partido.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover