Con la Comunidad Internacional volcada en la causa palestina, el debate en España aún está fraccionado por hablar del término “genocidio” como esgrime el Gobierno central. La oposición del Partido Popular y Vox rehúsan de hablar de genocidio en la Franja de Gaza por la violenta ofensiva israelí pese a los más de 66.000 muertos en dos años. Prueba de ello, lo acontecido este miércoles en el Senado, donde ambas fuerzas de derechas han tumbado una iniciativa que buscaba una respuesta conjunta y unánime de condena.

Haciendo uso de su mayoría absoluta en la Cámara Alta, los senadores del PP, junto con los de Vox, han votado en contra de la moción presentada por el PSOE para condenar el genocidio en Gaza. En aras de respaldar su rechazo, han considerado que esta iniciativa tan sólo es una forma de “desviar el foco” de los casos judiciales que giran en torno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de quien dicen que “los gazatíes le importan poco”.

La iniciativa ha contado con el rechazo de ambos partidos y la abstención de Unión del Pueblo Navarro (UPN), mientras que el PSOE y el resto del hemiciclo han votado a favor.

El texto se ha debatido un día después de que el presidente del Senado, Pedro Rollán, condenara la "masacre de civiles palestinos" y denunciara la respuesta "desproporcionada" de Israel a los atentados terroristas de Hamás de octubre de 2023. El cargo popular también reclamó la entrega de los rehenes israelíes en manos de Hamás e instó a instalar un "alto el fuego inmediato y permanente" en el territorio palestino.

En la moción de los socialistas, instaban al “inmediato restablecimiento” del Derecho Internacional y Humanitario, además de la condena de los atentados de Hamás y también la defensa de la solución de los dos Estados, Israel y Palestina, "conforme a las resoluciones" de Naciones Unidas y a las fronteras establecidas en 1967.

Una cuestión de “humanidad”

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha subrayado que Gaza se ha convertido en “un páramo de muerte y hambruna” y, pese a ello, ha condenado la actitud constante del PP con figuras como el expresidente del Gobierno, José María Aznar, o la lideresa madrileña, Isabel Díaz Ayuso, “que prefieren ser cómplices con tal de criticar” la postura del Ejecutivo central de Sánchez.

"No venimos a plantear una cuestión semántica, sino de humanidad. Hablamos de calificar unos hechos como lo que son, que sí lo concreta la ONU: como un genocidio", ha resumido antes de reafirmar su rechazo a "la catástrofe humanitaria que parece querer aniquilar al pueblo palestino".

El socialista ha vuelto a poner de relieve que el 82% de los españoles coinciden en señalar como un "genocidio" el escenario humanitario de Gaza, citando un informe del Real Instituto Elcano, por lo que ha expresado que el PP "debe decidir si se sitúa" con ellos o con "los que afirman, como Alfonso Serrano, Isabel Díaz Ayuso o José Luis Martínez-Almeida, que los que defienden la paz y la dignidad de los gazatíes son kale borroka".

El PP vierte críticas sobre Sánchez

En paralelo, y en voz de la senadora Pilar Rojo, el PP continúa censurando la posición del presidente del Gobierno sobre esta materia, señalando que a él “los gazatíes le importan poco” y que su argumentario sobre la tragedia es sólo una utilización política para “desviar el foco de los casos que cercan al Gobierno”.

En términos más internacionales, los de Alberto Núñez Feijóo exigen a Israel que “detenga la masacre”, haciendo mención del discurso que entonó el rey Felipe VI en la ONU. De esta manera, dan muestra de su “condena sin paliativos a una de las peores crisis humanitarias del siglo XXI”, pese a haber votado en contra de la iniciativa de genocidio, además de decir que sienten “vergüenza” porque la Comunidad Internacional “no haya podido parar esta masacre”.

Por su parte, desde Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha acusado a Sánchez de “utilizar el sufrimiento de los civiles de ambas partes para tapar sus escándalos de corrupción”, reconociendo el derecho de “existir y defenderse” de Israel, señalando que la escalada de violencia y destrucción en Gaza es culpa de Hamás porque “asesinó a 1.200 personas” en Israel el 7 de octubre de 2023.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover