Mientras los manifestantes protestaban contra el genocidio que está sufriendo la población palestina, que acumula ya más de 64.000 muertos bien sea por consecuencia directa de los ataques o por la hambruna que les están provocando al bloquear Israel la entradad de ayuda humanitaria, políticos del Partido Popular se tomaban fotos con el equipo cuya presencia denunciaban aquellos que, precisamente, lograron bloquear el paso de la última etapa de ronda ciclista española en su tradicional recorrido por Madrid. Un acontecimiento que quedará grabado en la historia del país por ese grito en el cielo que se puso, en esa tarde del domingo 14 de septiembre, para reclamar el fin a una barbarie que no está conociendo límites.

No obstante, además de haber visto a algún dirigente popular, que resultaba ser gobernante de una de las principales comunidades autonómas de España, estrechar la mano de los corredores del Israel Premier Tech mientras los manifentantes ondeaban las banderas palestinas y recriminaban que su presencia no se haya visto vetada o limitada, como el caso de los deportistas rusos; ahora el PP genera nuevas polémicas al pedir que las protestas que condicionaron los últimos días de competición de La Vuelta a España se incluyan en el orden del día de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, que se reúne en esta jornada del 16 de septiembre.

Según han asegurado, dada "la gravedad de lo sucedido en La Vuelta", a su modo de ver es necesario que el Gobierno aborde esta situación en el seno de la Comisión. "No pueden mirar hacia otro lado mientras arrastran el prestigio y el nombre del deporte español", alegaba la portavoz del PP en el Senado, Alicia García. No solo eso sino que, también, ha reprochado al Gobierno que "primero jalease a los violentos y ahora parezca que no quiera investigar lo que pasó". "Que La Vuelta a España no pudiera finalizar por los ataques es violencia política", sentenciaba la portavoz parlamentaria.

Finalmente, esta exigencia de los populares no ha sido incluida en el orden del día en esta Comisión que se encarga de velar por el buen transcurso de las pruebas deportivas. Se trata de un órgano que apareció en el 2007 con la Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, contando con un planteamiento inicial basado impedir que en el fútbol se siguieran dando altercados y sucesos de violencia. Para el PP, el escenario marcado por la Ley puede ser llevado a La Vuelta, ya que, según han expuesto, es una competición que se desarrolla en espacios públicos. Por ello, optan por vincular las manifestaciones con el artículo 2 de esta normativa, donde se expone que se establece como acto violento en el deporte "la participación activa en altercados, riñas, peleas o desórdenes públicos en los recintos deportivos, en sus aledaños o en los medios de transporte organizados para acudir a los mismos".

La Ley también habla del desalojo de los recintos y aledaños cuando se requiera, cosa que también subrayan no sucedió, y de manera especial la normativa se refiere a los actos racistas y xenófobos o intolerantes, hablando de la obligación de deportistas y asistentes de contribuir a que los espacios donde se desarrollan estas competiciones sean seguros. De hecho, ante una mención expresa que se realiza al "antisemitismo", concepto que adquiere especial peso en estos días como argumento que blanquea las ofensivas isarelíes.

Los populares llevarán este asunto al Congreso y Senado

Ante la negativa a incluir estos hechos en el orden del día de la Comisión, los populares han registrado en Congreso y Senado una batería de preguntas escritas para que el Gobierno aclare "por qué motivo no se incluyó en el orden del día de la Comisión ningún punto referente a los disturbios provocados durante la Vuelta Ciclista a España, con especial incidencia en Madrid?" Además, quieren saber si "está estudiando actualmente la Fiscalía del Estado las posibles infracciones o delitos por alteración del orden público provocadas durante la Vuelta Ciclista a España". El PP también pide que se aborden los disturbios provocados durante la Vuelta Ciclista a España en la reunión de la Comisión, aunque no se haya incluido en el orden del día.

Las preguntas están firmadas por el vicesecretario de Cultura y Deporte del PP, Borja Sémper, la portavoz del PP en el Senado, el portavoz de Deportes del Grupo Popular en el Senado, Vicente Azpitarte, y el portavoz de Deporte del Grupo Popular en el Congreso, Javier Merino, según ha informado el partido en un comunicado.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio