El pasado 17 de enero se cumplieron 20 años desde del fallecimiento de Camilo José Cela y, tras dos décadas, su por entonces mujer, Marina Castaño, ha querido recordarle. Lo ha hecho a través de una carta publicada en Vanitatis que ha generado una notable polvareda. La polémica se ha adueñado de las redes sociales, pues en la misiva, la marquesa ponía al día al Nobel español con una cantidad desmedida de reproches contra el Gobierno, el feminismo y la izquierda en general.
“Es mentira, Camilo José, que 20 años no es nada, como dice el tango, es mentira. ¡No sabes qué cantidad de cosas pasaron desde que te fuiste al 'país de nunca jamás’”, arranca Castaño. “Han pasado veinte años, sí, no llegaste a manejar el euro, cuando hoy ni nos acordamos de las pesetas. Todo es tan diferente…. No te podrías creer, por ejemplo, el atentado que hubo en la estación de Atocha perpetrado por los yihadistas, en el que murieron casi doscientas personas”.
Tras estas primeras líneas llega el primer palo de la escritora. Y es, precisamente, contra un presidente socialista: “Aquel hecho [el atentado] hizo cambiar el rumbo que estaba tomando España en unas elecciones previstas para dos días más tarde que las ganó en contra de todo pronóstico un tal Rodríguez Zapatero, que llevó a nuestro país casi hasta el rescate, con un nivel de paro nunca alcanzado anteriormente. Con una crisis económica que impidió que la Fundación que lleva tu nombre, que juntos levantamos para perpetuarte en el tiempo, dejara de tener carácter privado por la falta de subvenciones de los bancos y las empresas que siempre nos apoyaron”.
La viuda lamenta que “tu legado, por desgracia, está desperdigado”. Y prosiguen las críticas, esta vez, contra el lenguaje inclusivo: “Siento darte este disgusto, pero creo que también te va a contrariar la pelea que tiene la RAE con lo que se ha dado en llamar 'lenguaje inclusivo', una memez que se han sacado de la manga las feministas, y ya ni quiero contarte lo del tercer género que están usando, con el 'niña, niño y niñe'. ¡Pura demencia!”.
“Por lo demás, decirte que algunos de nuestros amigos nos traicionaron, lo cual no te extrañará. Suele ocurrir. Umbral, dos meses después de tu marcha, sacó una basura que tituló 'Cela, un cadáver exquisito'. Deleznable. Se murió, por cierto. Marquina, que también acaba de morirse, sacó otras páginas repugnantes. Pero frente a estas anécdotas, del todo previsibles, los leales permanecen y eso debe enorgullecerte”, añade la misiva.
Marina Castaño le explica que “estamos viviendo un momento de estupor” con motivo de la pandemia de Covid-19, lo que ha provocado la muerte de “muchos de nuestros más queridos amigos”. “Agradezco al destino que te haya evitado pasar por esto porque es difícil asimilarlo”, esgrime.
Encarando en final de la carta, Castaño emprende una nueva ofensiva, esta vez, contra Pedro Sánchez y el Gobierno de coalición: “Y, en fin, son tantas las cosas que podría contarte… Tenemos ahora un gobierno que también prefiero que te lo hayas ahorrado porque te desesperaría. Hay unas ministras, Camilo José, que producen vergüenza al género femenino”. “Espero que esto pase pronto”, desea al respecto.
“Dejo para el final lo que más tristeza te va a causar: el rey Juan Carlos lleva año y pico fuera de España. Tú, que tanto lo quisiste, sé que lo vas a sentir, como yo lo siento también. Desde que abdicó en su hijo Felipe en 2014 su situación la han ido ensombreciendo hasta que decidió exiliarse en Abu Dabi. Si he de ser sincera, no sé ni cuándo ni de qué forma volverá. Prefiero dejarlo así”, zanja.
En mi clasificación de obras de arte bruto de famosos aparecidas en la prensa, justo después de las cartas de Ruiz-Mateos a Botín y de los dibujos de Ignacio González a boli, sitúo ya la carta de Marina Castaño a Cela.
— Mauro Entrialgo (@Tyrexito) January 18, 2022
Echo de menos, eso sí, tener acceso al documento original. pic.twitter.com/S8Lfm6FqXR
Acabo de leer la redacción de Marina Castaño y me parece espléndida.
— Ramón Espinar (@RamonEspinar) January 18, 2022
Yo le daría una buena nota para pasar a 3º de la ESO. También le recomendaría abrirse a ideas e influencias culturales posteriores al auge del nazismo pero, por lo demás, no le veo pegas.
Lo peor de la carta de Marina Castaño es que está fatal escrita.
— Irantzu Varela (@IrantzuVarela) January 19, 2022
Si vais a ser gentuza elitista y fachita, tened un poco de estilo, no?
O permaneced en la irrelevancia, chica, que la plebe está cada vez más exigente.
Existe la necesidad de un podcast conversacional de 6 horas al acabar cada párrafo. Cada relectura la afianza como una obra maestra de la mediocridad https://t.co/uDhcw5xOQ5
— Eugenio Viñas (@eugeniovinas) January 18, 2022
Hostia qué risa, qué estupor y qué desfase de texto. No me deja de maravillar lo enfadada que puede vivir gente a la que se la debería sudar todo. https://t.co/ieM7hUxHLJ
— Quique Peinado (@quiquepeinado) January 18, 2022