El Palacio de la Zarzuela ha hecho público este lunes un comunicado en el que el rey Felipe VI da su conformidad a los anuncios realizados por carta por su padre, Juan Carlos I, de volver a España una vez que la Fiscalía ha archivado las investigaciones que tenía abiertas contra él. Ante este comunicado, Moncloa ha respondido mostrando su “respeto absoluto a las decisiones de Casa Real” y ha informado de que “el gobierno estaba informado” de ello.
En la misiva, el rey emérito le informa a su hijo de su deseo de regresar a España, pero no de manera inmediata, subrayando que seguirá viviendo de manera permanente y estable en Abu Dabi, aunque viajará periódicamente a España. También le comunica que cuando viaje a este país se alojará en ámbitos privados, con lo cual renuncia a vivir en el Palacio de la Zarzuela.
“En agosto de 2020, guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a España y a todos los españoles, a sus instituciones y a ti como rey, te comuniqué mi decisión de trasladarme fuera de España, para facilitar el ejercicio de tus funciones. Desde entonces, he residido en Abu Dabi, lugar al que he adaptado mi forma de vida y al cual agradezco enormemente su magnífica hospitalidad”, ha comenzado el rey emérito la misiva.
Después, señala que "conocidos los Decretos de la Fiscalía General del Estado, por los que se archivan las investigaciones de las que he sido objeto", le parece oportuno considerar su "regreso a España, aunque no de forma inmediata". No obstante, omite que estas investigaciones han quedado archivadas pese a quedar constatado que cometió irregularidades y ocultó parte de su patrimonio.
“Prefiero, en este momento, por razones que pertenecen a mi ámbito privado y que solo a mí me afectan, continuar residiendo de forma permanente y estable en Abu Dabi, donde he encontrado tranquilidad, especialmente para este período de mi vida. Aunque, como es natural, volveré con frecuencia a España, a la que siempre llevo en el corazón, para visitar a la familia y amigos”, ha explicado también.