Después de que este pasado viernes se hiciera pública la comparecencia del jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, en la causa que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunto delito de revelación de secretos, este lunes Más Madrid ha reaccionado a las palabras de Rodríguez solicitando su comparecencia en la Asamblea, así como la del portavoz del Gobierno de la Comunidad y consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín -en caso de que el primero la rechace- sobre la causa que investiga a Alberto González Amador por presunto fraude fiscal.
La petición se produce después de que este pasado viernes saliera a la luz la comparecencia en el Tribunal Supremo del jefe de Gabinete de Ayuso en la que reconoció que se había inventado parte del mensaje que publicó en redes sobre González Amador para acusar a la Fiscalía. Además, aseguró que fue la pareja de la presidenta el que le facilitó el contenido del correo del fiscal que le investiga por delitos fiscales y el que le autorizó para difundirlo a la prensa.
Tras ello, la portavoz de Más Madrid, Manuel Bergerot, ha exigido que Rodríguez comparezca para dar detalles sobre ello y se ha referido a él como un “mentiroso compulsivo y un adicto a la manipulación”. “Es un peligro para la democracia, un peligro que se inventa bulos para intoxicar a la prensa y un peligro que amenaza a quienes no se dejan intoxicar. Un peligro para la justicia porque cuando la Fiscalía y los jueces hacen su trabajo, Miguel Ángel Rodríguez los pone en la diana”, ha señalado Bergerot.
No obstante, el portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, ha reprochado la petición de Más Madrid agregando que el reglamento dice que pueden comparecer “personas del Gobierno que tengan gestión”, pero que el jefe de Gabinete tiene “un puesto de asesoría”. “Al no tener gestión pues no viene aquí a dar cuentas de su gestión. Entiendo que si registran la comparecencia en los mismos términos, la mesa le responderá en los mismos términos”, ha sostenido.
Frente a este argumento, la portavoz del PSOE en la Cámara, Mar Espinar, ha señalado el “uso institucional” que considera que está haciendo Ayuso y Rodríguez. “Ellos están aquí para mejorar la vida de los madrileños, no para hacerse ricos y no para bulos, mentiras y poner en la diana a nada más y nada menos que a un fiscal general del Estado”, ha reprochado.
"¿Se trata de una suposición? Sí"
Miguel Ángel Rodríguez declaró ante el juez Ángel Hurtado del Tribunal Supremo en el caso en el que se investiga al Fiscal General del Estado por un supuesto caso de revelación de secretos que afecta a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador.
Declaró como testigo por los mensajes que difundió en redes sociales sobre el correo que se filtró y que el novio de Ayuso reconocía haber defraudado 350.000 euros. En concreto, en una publicación, Rodríguez afirmaba que González Amador no había podido responder a la propuesta del falso ofrecimiento de acuerdo porque “la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes ‘de arriba’ para que no haya acuerdo y, entonces, vayan a juicio”.
Luego, tal como se pudo comprobar en su declaración ante el juez, cuyo vídeo difundió El País, Rodríguez afirmó que “eso no es información” y que tiene “el pelo blanco”: “Quiero decir que llevo muchos años en este ámbito y puedo intuir, colegir, adivinar qué está pasando en el mundo político, sobre todo con un órgano tan respetable como el ministerio fiscal, que está jerarquizado y colegiado. De ahí nace esta afirmación. No tengo una información concreta”.
Ante esta respuesta, la abogada de Estado que le estaba interrogando, preguntó de nuevo si entonces se trataba de “una suposición” que hacía él mismo. Y ante la pregunta, el jefe de Gabinete de Ayuso afirmó que “sí”. Además, antes había reconocido que filtró parte de los correos electrónicos del caso del fraude fiscal que afecta al novio de Ayuso en un diálogo con el juez Hurtado.
“Sobre lo que publica El Mundo, el mismo periódico ha publicado que yo no soy su fuente, pero yo sí doy a los periodistas después de esa publicación, la textualidad del email recibido por el señor abogado Neira [el letrado de la pareja de Ayuso] de parte del señor fiscal Salto [con el que se quería llegar a un acuerdo para evitar el juicio sobre el fraude fiscal]”, le dijo.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover