La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha tildado de “una barbaridad” la financiación singular para Cataluña y ha sentenciado que se "utilice políticamente algo que va a detraer la equidad en el territorio español". "A mí me entristece mucho porque va a ser un pacto bilateral en el que se van a perder unos 24.800 millones de euros para la caja común, que es necesaria para compartir con aquellas Comunidades Autónomas que gastan más que ingresan", ha expresado Matute en declaraciones a los medios de comunicación en su visita este sábado al Centro de Transfusión regional.
A su vez, ha querido recordar que España cuenta con un sistema solidario que funciona para preservar la equidad en cuanto a servicios públicos, pero ha expresado que "sin contar con esa misma financiación se podrían romper esos servicios sociales tan extraordinarios y quebraría el estado de bienestar".
"Lo que tampoco puede hacer este Gobierno, con tal de gobernar de rodillas por tener esos votos que le perpetúen en el poder, es que se perjudique al ciudadano de a pie, que son los que van a ver disminuidos sus servicios sociales, sanitarios y públicos", ha sentenciado la consejera, que ha apostillado la "solidaridad" de la Comunidad de Madrid, que aporta el 70% de esa caja común.
La respuesta de ERC
Por su parte, el presidente de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, ha afirmado que su grupo del Congreso presentará en los próximos días una proposición de reforma legislativa para que Cataluña pueda cobrar y gestionar todo el IRPF, extensible en el futuro a "todo el resto de los impuestos", y ha dicho que entonces se podrá ver quién lo apoya.
En una rueda de prensa ofrecida este sábado, a solo dos días de la comisión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat para abordar un posible acuerdo sobre la financiación singular de Cataluña, Oriol Junqueras ha advertido de que el apoyo de ERC a otras iniciativas de ambos ejecutivos dependerá en gran medida de si esa reunión del lunes aporta resultados concretos o no. El líder republicano ha explicado que su grupo ha impulsado una iniciativa legislativa precisamente por las dudas que genera el desenlace de ese encuentro: "No podemos estar seguros de los acuerdos que alcancen ambos gobiernos hasta el lunes", ha expresado. La propuesta de reforma legislativa que ERC llevará al Parlamento afecta a las leyes 8/1980, 22/2009 y 16/2010, con el objetivo de modificar el marco legal que regula la recaudación fiscal.
Del mismo modo, el dirigente independentista ha advertido a los socialistas de que incluso el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, dijo el viernes que Cataluña debe mejorar su financiación: "Si hemos convencido incluso al PP, ¿cómo no vamos a convencer al Partido Socialista?", ha ironizado, y por eso mismo ha avisado también a los socialistas de que incumplir compromisos puede hacer que otros partidos les superen. Considera que "el Partido Socialista corre el riesgo de quedar superado por el PP" y que para evitarlo debe cumplir sus compromisos, las declaraciones de su Ejecutiva y sus palabras ante la soceidad catalana.