El actual secretario general técnico de presidencia de Telefónica y miembro del comité ejecutivo de la multinacional, Luis Abril, abandonará la compañía para emprender una nueva etapa al frente de una consultoría externa. Además de secretario General Técnico de la Presidencia de la Telefónica, Abril es vicepresidente no ejecutivo y consejero de Canal+ DTS, consejero de Deusto y Consejero del Council of the Americas-American Society.
El hasta hoy secretario general técnico de la Presidencia y miembro del Comité Ejecutivo de Telefónica, Luis Abril, ha confirmado que abandona la compañía y ha declarado que su salida de la empresa obedece a un "proceso natural", tras haber acabado un ciclo.
"Con la labor hecha"
Abril ha subrayado que dejar Telefónica se enmarca en que "los ciclos de permanencia de los directivos en las empresas se cumplen" y ha manifestado estar convencido de que se va con la "labor hecha" sin olvidar que tiene 64 años y que el "magnífico equipo" de su área está conformado por trabajadores con "una media de edad de 10 o 15 años menos".
Visto bueno de Alierta
Así, se ha mostrado a favor de "dejar paso a la generación siguiente" y abandonar Telefónica tras acordarlo con ella y "con el visto bueno" de su presidente, César Alierta. Desde hoy piensa "bajar el ritmo de vida profesional", si bien tiene previsto crear en el futuro un gabinete de consultoría especializado en comunicación estratégica.
Consultoría externa
De esta forma, las fuentes confirman la información publicada este miércoles por El Confidencial, que indica que previsiblemente la Secretaría General Técnica será amortizada dentro de los planes de ajuste que Telefónica viene llevando a cabo entre su alto nivel directivo. No obstante, Abril seguirá asesorando a la compañía pero desde su propia consultora, algo que coincide con lo transmitido por Alierta a diferentes empresarios durante la visita a España de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. El presidente de Telefónica mostró su interés por tener siempre cerca a quien ha sido su mano derecha durante años.
Otras salidas
Del mismo modo, también abandona Telefónica el director general global de Recursos Humanos, Oscar Maraver, de 63 años y con veinticuatro años en la empresa, y la responsable de Marketing, Belén Amatriaín. Estos cambios se producen tras el nombramiento de José María Álvarez Pallete como consejero delegado en sustitución de Julio Linares, quien el pasado mes de septiembre presentó su dimisión como 'número dos' en Telefónica, después de más de 40 años de servicio ininterrumpido en la compañía.
Entrada en el mundo digital
Asimismo, en septiembre de 2011, la compañía aprobó una nueva organización de su negocio para afianzar su posición y participar "activamente" en el mundo digital, con la simplificación de la distribución geográfica de los negocios en dos grandes bloques: Europa, que incluye también el negocio en España, y Latinoamérica. Además, la multinacional constituyó una nueva unidad de negocio, denominada 'Telefónica Digital', con sede central en Londres, y una nueva unidad operativa de Recursos Globales, con el fin de acelerar la transformación hacia una compañía íntegramente global.
11 años en Telefónica
Antes de fichar por Telefónica, Abril fue director general de Banesto (1994-1999) y director general de Banco Santander Central Hispano (1999-2001), en ambos casos con responsabilidad directa sobre las áreas de Comunicación y Estudios. Luis Abril se incorporó a Telefónica en septiembre de 2001 desempeñando las funciones de presidente de Admira, director general de Medios, Marketing y Contenidos y director general de Comunicación Corporativa.
Licenciado en Deusto
El directivo es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la universidad Comercial de Deusto (1971), licenciado en Derecho por la universidad de Deusto (1971) y graduado en Business Administration por el North European Management Institute de Noruega. Abril inició su carrera profesional en la universidad Comercial de Deusto como profesor de Microeconomía, y dirigió después el departamento de Finanzas. Posteriormente, en 1978, se incorporó al Banco de Vizcaya como director de Tesorería y posteriormente fue responsable de la secretaría Técnica de la Presidencia. Durante su etapa en el Grupo BBV (1988-1994) fue director general de la división de Gestión de Activos.
El hasta hoy secretario general técnico de la Presidencia y miembro del Comité Ejecutivo de Telefónica, Luis Abril, ha confirmado que abandona la compañía y ha declarado que su salida de la empresa obedece a un "proceso natural", tras haber acabado un ciclo.
"Con la labor hecha"
Abril ha subrayado que dejar Telefónica se enmarca en que "los ciclos de permanencia de los directivos en las empresas se cumplen" y ha manifestado estar convencido de que se va con la "labor hecha" sin olvidar que tiene 64 años y que el "magnífico equipo" de su área está conformado por trabajadores con "una media de edad de 10 o 15 años menos".
Visto bueno de Alierta
Así, se ha mostrado a favor de "dejar paso a la generación siguiente" y abandonar Telefónica tras acordarlo con ella y "con el visto bueno" de su presidente, César Alierta. Desde hoy piensa "bajar el ritmo de vida profesional", si bien tiene previsto crear en el futuro un gabinete de consultoría especializado en comunicación estratégica.
Consultoría externa
De esta forma, las fuentes confirman la información publicada este miércoles por El Confidencial, que indica que previsiblemente la Secretaría General Técnica será amortizada dentro de los planes de ajuste que Telefónica viene llevando a cabo entre su alto nivel directivo. No obstante, Abril seguirá asesorando a la compañía pero desde su propia consultora, algo que coincide con lo transmitido por Alierta a diferentes empresarios durante la visita a España de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. El presidente de Telefónica mostró su interés por tener siempre cerca a quien ha sido su mano derecha durante años.
Otras salidas
Del mismo modo, también abandona Telefónica el director general global de Recursos Humanos, Oscar Maraver, de 63 años y con veinticuatro años en la empresa, y la responsable de Marketing, Belén Amatriaín. Estos cambios se producen tras el nombramiento de José María Álvarez Pallete como consejero delegado en sustitución de Julio Linares, quien el pasado mes de septiembre presentó su dimisión como 'número dos' en Telefónica, después de más de 40 años de servicio ininterrumpido en la compañía.
Entrada en el mundo digital
Asimismo, en septiembre de 2011, la compañía aprobó una nueva organización de su negocio para afianzar su posición y participar "activamente" en el mundo digital, con la simplificación de la distribución geográfica de los negocios en dos grandes bloques: Europa, que incluye también el negocio en España, y Latinoamérica. Además, la multinacional constituyó una nueva unidad de negocio, denominada 'Telefónica Digital', con sede central en Londres, y una nueva unidad operativa de Recursos Globales, con el fin de acelerar la transformación hacia una compañía íntegramente global.
11 años en Telefónica
Antes de fichar por Telefónica, Abril fue director general de Banesto (1994-1999) y director general de Banco Santander Central Hispano (1999-2001), en ambos casos con responsabilidad directa sobre las áreas de Comunicación y Estudios. Luis Abril se incorporó a Telefónica en septiembre de 2001 desempeñando las funciones de presidente de Admira, director general de Medios, Marketing y Contenidos y director general de Comunicación Corporativa.
Licenciado en Deusto
El directivo es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la universidad Comercial de Deusto (1971), licenciado en Derecho por la universidad de Deusto (1971) y graduado en Business Administration por el North European Management Institute de Noruega. Abril inició su carrera profesional en la universidad Comercial de Deusto como profesor de Microeconomía, y dirigió después el departamento de Finanzas. Posteriormente, en 1978, se incorporó al Banco de Vizcaya como director de Tesorería y posteriormente fue responsable de la secretaría Técnica de la Presidencia. Durante su etapa en el Grupo BBV (1988-1994) fue director general de la división de Gestión de Activos.