El PSOE ha subrayado este sábado las declaraciones del vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, en una entrevista publicada en 'El País', en la que el dirigente popular defiende la independencia de la Agencia Tributaria y asegura que “trabaja muy bien”.
“A Juan Bravo le preguntan hoy en El País si ha habido una inspección salvaje al novio de Ayuso y dice esto: ‘He trabajado en la Agencia Tributaria y la Agencia Tributaria trabaja muy bien’. Vamos, que NO”m ha publicado el PSOE en su cuenta oficial de X (antes Twitter)
Bravo, consciente o inconscientemente, ha derrumbado el discurso victimista de Isabel Díaz Ayuso sobre una supuesta “persecución política” contra su pareja, Alberto González Amador, defendiendo la independencia y profesionalidad de la Agencia Tributaria. El popular, que fue inspector de Hacienda antes de dedicarse por completo a la política, ha rechazado la idea de que existan “inspecciones fiscales salvajes” dirigidas por el Gobierno. “Yo he estado en la Agencia Tributaria muchos años, y en lo que yo he vivido no ha habido injerencias. La Agencia Tributaria trabaja muy bien”, ha afirmado.
A su vez, ha explicado que no puede opinar sobre el caso concreto de la pareja de Ayuso al no tener acceso al expediente, y recordó que existen muchos casos de personas muy conocidas - artistas, deportistas o futbolistas - en los que los jueces han dictaminado decisiones diferentes, unas veces favorables y otras no. Sin embargo, ante la pregunta de si en España se realizan inspecciones fiscales “salvajes” como las denunciadas por la presidenta madrileña, Bravo ha subrayado que el sistema cuenta con una serie de controles y que la decisión no depende de un solo individuo.
¿Fuego amigo?
Estas declaraciones contrastan con la narrativa de Ayuso, quien mantiene que su pareja está siendo víctima de una “operación de Estado” impulsada desde Moncloa. La presidenta madrileña sostiene que las nuevas imputaciones por corrupción en los negocios y administración desleal forman parte de una estrategia política para dañar su imagen. En entrevistas recientes, Ayuso defendió que el único error de González Amador fue no pagar a tiempo un impuesto que finalmente ya había abonado, descartando que hubiera cometido doble defraudación fiscal, falsedad documental o corrupción.
Ayuso denunció además un “exceso de trato” por parte del Gobierno central, al considerar que se ha movilizado a 22 ministerios, al fiscal general y a la Abogacía del Estado para prolongar un juicio mediático que ha durado trece meses. Según la presidenta, la causa ha sido convertida en un caso público porque Moncloa lo ha querido así, evitando que se le pregunte sobre su gestión al frente del Gobierno regional.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover