Foto de archivo de Rajoy junto a Jaime Mayor Oreja y Esperanza Aguirre, en el balcón de Génova, celebrando la victoria en las Europeas  pasadas(EFE)



La Razón hace pública hoy una oportuna encuesta para el PP, en la que le da ganador, aunque por estrecho margen, respecto al PSOE en intención de voto de cara a las próximas elecciones europeas del 24 de mayo próximo. Esta consulta llega después de que el viernes pasado el PSOE publicara otro sondeo que reflejaba una ventaja de entre 6 y 8 puntos para los socialistas.

PP, 20 escaños; PSOE, 17
Según la encuesta de La Razón, elaborada por NC Report, esa sospechosa empresa que realiza los sondeos al diario marianista, en la que ELPLURAL.COM reparó con anterioridad, el Partido Popular ganaría las europeas con el 32% de los votos, consiguiendo entre 19 y 20 escaños. El PSOE, por su parte, obtendría entre 16 y 17 eurodiputados con el 27,9% de los votos. La diferencia, un estrecho margen de 4,1 puntos.

La ventaja de entre 6 y 8 puntos para el PSOE
La encuesta divulgada por el PSOE, y recogida por ELPLURAL.COM, el pasado viernes, daba a los socialistas entre 6 y 8 puntos de ventaja respecto a los populares. Se trata de un sondeo realizado a 1.600 personas en su domicilio. El PSOE avaló la credibilidad de su encuesta en que se trata de un estudio demoscópico realizado in situ y no a partir de consultas telefónicas, en la que se han tenido en cuenta métodos de solvencia como el voto anterior, recuerdo, valoración de la situación y expectativas.

Sangría de votos de los dos grandes partidos
Este lunes, el sondeo de La Razón refleja, además, una caída en votos que afecta a los dos grandes partidos españoles, que se dejan más de 10 puntos, unos dos millones de electores. En concreto, el PP retrocede un 10,1 por ciento y pierde 1.930.377 votos, mientras el PSOE pierde un 10,9 por ciento y 2.011.784 sufragios.

IU y UPyD, los beneficiados
Como en el resto de los sondeos realizados sobre intención de voto, Izquierda Unida y UPyD son los grandes beneficiados de la pérdida de votos de los dos principales partidos. La coalición de izquierdas, que integran Izquierda Unida (IU), Iniciativa per Cataluña (ICV), Esquerra Unida (EU) y Ezker Batua, obtendría 1.880.000 votos y un porcentaje del 12,7, lo que le daría entre 7 y 8 parlamentarios. En cuanto al partido de Rosa Díaz, alcanzaría una horquilla de entre 5 y 6 diputados, gracias al 8,9 por ciento de los votos (1.310.000).