Las grabaciones de la reunión de urgencia el día de la DANA en el CECOPI continúan siendo un punto de fricción entre el Gobierno central y la Generalitat valenciana. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha solicitado que se facilite las grabaciones o, por defecto, la transcripción de las conversaciones, de la reunión del 29 de octubre para poder completar toda la información que se someterá a la comisiónn de investigación que se está llevando a cabo en el Ayuntamiento de Valencia.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez argumenta en su solicitud a la administración valenciana que precisa de esta información “dada la relevancia que los representantes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) hicieron aquella tarde en esa reunión”, tal y como ha trasladado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en un escrito que remitió este jueves al conseller y mismo director del CECOPI, Juan Carlos Valderrama.
La discusión entre administraciones por acceder o no a estas grabaciones viene de semanas atrás, ya que cabe recordar que tanto la oposición al Consell de Mazón en Valencia como la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, encabezada por Pilar Bernabé; sin embargo, la Generalitat sostiene que no tiene obligación de grabar dichas reuniones, tampoco levantar el acta de las mismas.
Bajo este argumento de la dirección valenciana de Mazón, la Conselleria de Valderrama se pregunta por qué el secretario de Estado puede desconocer las posturas esgrimidas entonces por la AEMET o CHJ, por lo que desde este departamento hablan de “tacticismo político” por parte del Gobierno central.
Sin rastro de Mazón en las últimas reuniones del CECOPI
Desde la emergencia de la DANA y la relevante reunión que tuvo lugar en el CECOPI, lo cierto es que este centro de coordinación de emergencias se convirtió en clave para la gestión de la catástrofe, celebrando desde entonces encuentros regulares. Sin embargo, y pese a la presencia que debe tener de parte de la Generalitat, la delegada del Gobierno denunció que el presidente Mazón ya llevaba “varias semanas” sin aparecer en ellas.
“No se presenta ni se conecta telemáticamente”, llegó a pronunciar Bernabé en una reciente entrevista en RNE, ahondando en que la representación de la Generalitat viene de la mano del conseller de Emergencias. Asimismo, la delegada del Ejecutivo central en Valencia también insistió entonces en la petición de las grabaciones de estas reuniones: “Las he pedido dos veces y me han dicho que no. Se ha repetido en reiteradas ocasiones que se grababa para la seguridad de todos, lo dijo el mismo presidente. Dicen que no las tienen grabadas, pero serían clarificadoras y nos ahorraríamos muchas preguntas que no están respondidas”, ahondó entonces.
La comisión de investigación por la DANA, sin comparecientes del PP
Volviendo a la investigación que ha arrancado en el Ayuntamiento de Valencia por la gestión política sobre la DANA y depurar responsabilidades. No obstante, aún no ha quedado en claro si los principales actores políticos valencianos, tales como el propio Mazón o la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, llegarán a comparecer.
Tal y como trasladaron fuentes del PSPV a este periódico en el comienzo de la comisión de investigación, y siguiendo la dinámica que suelen ejercer los populares ante estos escenarios, como ya sucedió en Galicia sobre los contratos de la Xunta, la estructura de la comisión ya arrancó “muy cerrada” al ver que no se permitían preguntas de la oposición. Reiterar que el fondo y la forma de la comisión busca depurar responsabilidades y limar las decisiones que se tomaron aquel fatídico día, determinar quién o qué institución las llevó a cabo y comprobar qué mecanismos no funcionaron.