Pese a la expresa petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reciente entrevista que concedió en Televisión Española (TVE) de dejar atrás los insultos en el tablero político, el Partido Popular ha elevado incluso sus decibelios. Tras las polémicas palabras de su secretario general, Miguel Tellado, este fin de semana, el último ‘me gusta la fruta’ de Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a traer esta cuestión al centro del debate.
Aunque esta frase fue obra del PP madrileño de Isabel Díaz Ayuso contra Sánchez, se terminó extendiendo al conjunto del partido, pero ahora desvinculan que estas palabras sean sinónimo de insulto. Así lo ha transmitido Génova este lunes después de que se haya hecho viral un vídeo de Feijóo en un karaoke cantando ‘Mi limón, mi limonero’, evitando a su vez cualquier vínculo con la lideresa madrileña.
Desde Génova, en voz de la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, se ha tratado de quitarle hierro a la publicación de Feijóo, rematando que lo que se dice en este vídeo surge de un contexto de “cumpleaños” del presidente del PP: “Si en España ya no vamos a poder cantar ‘Mi limón, mi limonero’ ni ninguna canción que tenga alguna referencia a alguna fruta, pues evidentemente creo que tenemos un problema y hay que contextualizar las cosas en su justa medida”, ha explicado.
Y es que debido a la réplica de multitud de ministros socialistas que salieron al paso para condenar este gesto de Feijóo, que tacharon de “crispar, polarizar e insultar” de nuevo a Sánchez, Gamarra lo ha traducido como un “intento constante” del presidente del Gobierno de “victimizarse”: "Único objetivo: intentar tapar todos los escándalos que van subiendo de nivel".
"Creo que no debemos perder nunca el equilibrio. Y si tampoco podemos decir en España que nos gusta la fruta, pues tenemos un problema importante en el sector primario con la cantidad de fruta que producimos y de fruta que vendemos", ha señalado la dirigente del PP, para insistir en que hay que "contextualizar las cosas". En los mismos términos, Gamarra ha insistido este lunes que se deben entender las cosas bajo su respectivo contexto, “dónde y por qué ocurren”.
Feijóo usa una frase popularizada por Ayuso
En cuanto a la evidente relación que la frase ‘me gusta la fruta’ guarda con Ayuso, Génova saca de la ecuación a la presidenta madrileña: “No tiene vocación de insultar a nadie”, han enfatizado al respecto fuentes de Génova.
Cabe retroceder en el tiempo hacia 2023, cuando en la primera sesión del debate de investidura, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afeó a Feijóo que su antecesor en el cargo, Pablo Casado, alertase "sobre un posible caso de corrupción por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid" y su respuesta fuese "evacuar al señor Casado en un golpe de mano y echar por tierra ese caso de corrupción". Ayuso, quien estaba presente en el Hemiciclo, al escucharlo reaccionó con unas palabras que varios diputados del PSOE interpretaron como un insulto (hijo de puta) al jefe del Ejecutivo.
En un primer momento, desde el equipo de la presidenta ironizaron con que lo que había dicho era "me gusta la fruta", una expresión que empezaron a utilizar de forma constante tanto Ayuso como su equipo en actos posteriores, incluso lo llegaron a popularizar a modo de lema de partido y que, hasta la fecha actual, su uso no ha decaído entre los simpatizantes, militantes y dirigentes de la formación.
Sánchez pidió sacar el insulto del tablero político
En este mismo sentido, cabe recordar las palabras que esgrimió el presidente del Gobierno el pasado 1 de septiembre, cuando en la entrevista concedida a Pepa Bueno en TVE, preguntado por la crispación y polarización política en España, Sánchez hizo un llamado a dejar atrás esta metodología de confrontación al adversario.
"La clave es que todo lo que estamos viendo al final es la consecuencia de algo previo, en la falta de respeto, de consideración, el 'me gusta la fruta', y la barra libre de insultar el adversario. Yo no insulto, puedo defender y criticar mis ideas, en qué términos se tiene que responder entonces. Aquellos que confían en ese responsable político lo elevan, las causas tienen que ver con esa falta de respeto, nos lo debemos aplicar todos, dejemos de insultar, defendamos nuestras ideas con pasión, pero con un mínimo de respeto", defendió entonces.
Incluso Sánchez hizo referencia a este conocido ‘me gusta la frase’ con una réplica dirigida a Ayuso: “¿En qué posición deja a la persona que lo dice? Es de una enorme frustración”, añadió.