Ferraz reacciona a la última decisión del juez Juan Carlos Peinado, magistrado encargado de investigar a la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez. Fuentes solventes ya hablan de “Caso Peinado”.

Voces autorizadas insisten a ElPlural.com en que “no hay caso”. “Desde el principio, desde que se inició este proceso con una denuncia de un grupo ultra con varios recortes de prensa y un bulo, hemos dicho que no hay caso”, emiten. “Siempre hemos defendido que con el tiempo la verdad se abrirá camino, y que esta instrucción quedará como un caso de estudio, en negativo, para los estudiantes de Derecho”, lamentan.

Desde el PSOE se refieren también al hermano de Pedro Sánchez, a quien la Audiencia Provincial de Badajoz mandaba al banquillo de los acusados este martes: “En 48 horas se ha abierto juicio oral a dos personas cuyo único delito es ser familia del presidente del Gobierno. No por esperado, este paso deja de ser sorprendente”, destacan subrayando que “con el tiempo, esto se conocerá como el ‘Caso Peinado”.

El último paso de Peinado

De esta manera han reaccionado los socialistas al último movimiento que Peinado ha llevado a cabo en las últimas horas, en el que el magistrado ha amenazado con enviar a Gómez ante un jurado popular acusada de malversación de fondos públicos en caso de que sea juzgada. A ella le acompañarán su asistente en La Moncloa, Cristina Álvarez, y el Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martínez.

En el auto, al que ha tenido acceso ElPlural.com, Peinado no detalla los hechos que atribuye a la esposa de Sánchez para adoptar esta decisión, pero le emplaza, en cualquier caso, junto a las otras personas, a acudir a esta ‘vistilla’, que tendrá lugar el próximo sábado a las 18:00 horas.

Peinado justifica dar este paso respaldándose en que la Audiencia Provincial de Madrid dio luz verde a seguir analizando los movimientos de Gómez. Con todo, el fin de semana se deberán juntar los tres imputados para que se concrete la imputación que recae sobre cada uno de ellos, algo que es necesario en los casos que se juzguen ante un tribunal del jurado.

El objetivo de Peinado pasa por dejar la causa lista para juicio dando por sentado que lo tiene todo atado. “Se cumple con el requisito de la verosimilitud de los hechos, que hasta ahora no podía determinarse de una forma concreta”, dicta Peinado acerca de los mensajes que el vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) cruzó con Gómez.

El instructor de la causa se ampara en el artículo 25 de la ley del jurado, que recoge que “incoado el procedimiento por delito cuyo enjuiciamiento venga atribuido al tribunal del jurado, el juez de instrucción lo pondrá inmediatamente en conocimiento de los imputados. Con objeto de concretar la imputación, les convocará en el plazo de cinco días a una comparecencia, así como al Ministerio Fiscal y demás partes personadas. Al tiempo de la citación, dará traslado a los imputados de la denuncia o querella admitida a trámite, si no se hubiese efectuado con anterioridad”.

Es importante destacar que todavía quedan recursos pendientes de resolver y que falta la apertura de juicio oral. En concreto, la Audiencia Provincial mantiene varios recursos contra el magistrado pendientes de resolver, tanto en lo que se refiere a la investigación principal como en la presente pieza separada de malversación y que incluye un presunto delito de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio