Alberto Núñez Feijóo ha sido el último de los líderes políticos en asistir a la ronda de consultas con Felipe VI antes de proponer un candidato a la investidura. Aunque ha subrayado que todavía no ha recibido el encargo del monarca, el líder del Partido Popular ha anunciado que ha mostrado su disposición para ser candidato a la investidura, pese a no contar con los apoyos suficientes para alcanzar la mayoría absoluta. “Lo aceptaría con honor, con lealtad a la monarquía, a las instituciones y consciente de la responsabilidad”, ha expresado en una rueda de prensa desde el Congreso de los Diputados.
Feijóo, que cuenta con el ‘sí’ de Vox, UPN y Coalición Canaria, les ha agradecido su disposición para auparle como presidente del Gobierno, y ha prometido ser el presidente de la moderación y gobernar para la mayoría, para aquellos que quieren “un gobierno estable, sin estar supeditado a ningún interés personal”.
“Estaría a tan solo cuatro diputados de la mayoría absoluta (...) No tengo garantizado ser candidato a la investidura, pero sí voy a defender que ante el bloqueo y el gobierno de la desigualdad que haya un gobierno que defienda la igualdad y a la mayoría de los españoles”, ha subrayado el líder del PP.
De cara una hipotética investidura del gallego, el PP tiene asegurados 172 votos, quedándose a cuatro de la mayoría absoluta que le auparía a La Moncloa. Pero con los 172 tiene el lastre de que suma más en contra: 178, número éste al que aspira Pedro Sánchez para revalidar su Ejecutivo.
En su comparecencia, Feijóo ha hecho referencia al desencuentro protagonizado entre el PP y Vox tras la elección de la Mesa del Congreso de los Diputados en la que se dejó fuera a la ultraderecha. Fue el pasado lunes cuando Vox lanzó un ultimátum a los populares, retándoles a mostrar a su partido como el socio principal del PP, algo que desde la formación de Feijóo rechazaron tajantemente. Tras ello, en la mañana de este martes, Abascal al salir de su reunión con Felipe VI terminó tragando el sapo y anunciando el apoyo de sus diputados a una hipotética investidura del gallego.
“Como con cualquier otro partido, puede haber discrepancias y malos entendidos”, ha quitado importancia Feijóo esta tarde, añadiendo que habló con Abascal: “Hemos aclarado los malos entendidos y hemos valorado las discrepancias. Finalizado ese periodo de análisis, el señor Abascal ha manifestado su intención y así se lo ha comunicado a la Casa Real”.
Sánchez también se propone
Ante de que lo hiciera Feijóo ya lo hizo Pedro Sánchez. Tras reunirse con Felipe VI esta mañana, el presidente del Gobierno en funciones ya anunció su disposición para acudir a la investidura e iniciar una negociación con los partidos del arco parlamentario para lograr los 178 apoyos, los mismos que consiguió en la constitución de las Cortes y la elección de la Mesa del Congreso.
“Sólo hay una mayoría parlamentaria posible, una mayoría progresista liderada por el PSOE. No hay otra alternativa que reeditar un Gobierno de progreso”, expresaba Sánchez, añadiendo que el proceso de investidura “no es un trámite de exhibición, sino que tiene la finalidad de lograr la mayoría suficiente”, y a su juicio la posible alternativa del PP liderada por Alberto Núñez Feijóo es “baldía” y su investidura resultaría “fallida”. “El señor Feijóo tiene un techo y nosotros partimos de un suelo”, resumía.