En una nueva reunión de la Junta Directiva Nacional celebrada este lunes, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha esgrimido un nuevo discurso centrado en la gestión del Gobierno central, con el foco en las graves consecuencias de la DANA. Sin embargo, ha lanzado un ultimátum al líder de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, a diferencia del respaldo argumental que le ha ido concediendo desde el inicio de la catástrofe.
En su extenso discurso, Núñez Feijóo ha abogado por “seguir dando la cara y hacer de la reconstrucción una obligación en la que no caben errores”. Una apelación indirecta al presidente valenciano sobre la que ha añadido que “la confianza, máxime cuando se ha resentido, hay que volver a ganarla”. Unas palabras que vienen tras las contantes peticiones de dimisión, una posible y futura moción de censura y unas explicaciones en Les Corts sobre las que no se han depurado responsabilidades políticas.
A renglón seguido, el líder de la oposición al Gobierno central ha abogado porque el PP “evalúe desde la crítica y la autocrítica la tragedia” para que lo sucedido “no vuelva a pasar en ningún caso”.
Pese a estas palabras, lo cierto es que el conjunto de su argumentario ha venido de la mano de reproches hacia Moncloa, tanto por la gestión global del último año de Pedro Sánchez como las responsabilidades que recaían en el ministerio de Teresa Ribera con respecto a la DANA. Sobre esta última, figura política sobre la que el PP Europeo está maniobrando para impedir su nombramiento en la Comisión Europea.
Como alternativa a la gestión acometida sobre la DANA a nivel estatal, Feijóo continúa enrocado en dos cuestiones: declarar la emergencia nacional por esta catástrofe, añadiendo así su 'Plan Valencia' a la batería de medidas del Gobierno central para las ayudas directas a los afectados, así como el impulso de un Plan Nacional del Agua que, en el hipotético caso de estar gobernando actualmente o de llegar a coger el mando en un futuro próximo, sí que ha prometido aplicar.
Con todo contra Teresa Ribera
Bajo el mismo marco, ha centrado casos dispares como el caso Koldo o Begoña Gómez para conjugarlo con la gestión de Moncloa ante la DANA que ha arrasado Valencia, situando especialmente el foco en el papel de la titular de Transición Ecológica. "No me cabe en la cabeza que mientras España se pregunta qué hacer, los responsables se pregunten cómo se les puede ver menos. En política como en la vida los errores humanos se perdonan, pero la indolencia manifiesta jamás se exculpa", ha defendido.
En este punto, ha venido reiterando, como en ocasiones previas, que Ribera "ha demostrado ser mala ministra en momentos de emergencia nacoinal" y que, por tanto, considera que "no merece ser premiada ni nombrada en ningún sitio", dejando en claro que no contará bajo ningún concepto con los votos a favor del PPE. Asimismo, ha dejado caer que Sánchez, por este motivo, "está en cólera".
Feijóo: "Lo peor de Sánchez está por venir"
En términos más generales, Feijóo ha lamentado que el Ejecutivo central esté "en una agonía legislativa y judicial" que, a su juicio, "paraliza España": "Esto es todo lo que ha pasado en 365 días: amnistía, Koldo, Delsy, la mujer, el hermano, el número dos del uno, el borrado de los ERE, las instituciones colonizadas, el Tribunal Constitucional... Esto no es todo, lo peor de Sánchez está por venir. Este es el balance de un año del presidente del Gobierno", ha reiterado.
En nombre de todos los españoles, el presidente del PP ha continuado diciendo que estos son los que se preguntan "cuál será el siguiente atropello, mentira, delito investigado, escándalo que inventen para tapar lo anterior", reiterando que, de no ser por esto, "de este Gobierno no quedaría nada".
Incluso al inicio de su discurso, Feijóo ha esgrimido una petición expresa a Sánchez: "Le pido que asuma su responsabilidad. No es un mero espectador ni voluntario, es el primer actor de la cadena. Ha habido una oposición a la Generalitat valenciana pero no un Gobierno de España. Le pido que abandone la soberbia y cálculo político, es ofensivo e inhumano", ha defendido arropado por el conjunto de la cúpula popular.