En la anual cena de Navidad del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo volvió a esgrimir su propuesta de alternativa al Gobierno central de Pedro Sánchez; sin embargo, situó su modelo a seguir en Madrid, queriendo emular la dirección política de Isabel Díaz Ayuso para trasladarla al mapa nacional en caso de ascender a La Moncloa.

Como propósito de año nuevo, de cara al 2025, Núñez Feijóo deseó que el PP se postule como “el mejor antídoto frente al pésimo Gobierno que padece” España: “Estaremos preparados cuando nos den la confianza para hacerlo desde el Gobierno”, situó, en clave electoral en el caso de un posible adelanto de la cita en las urnas, a la par que pidió expresamente al Ejecutivo de Sánchez que “no vuelvan a delinquir”.

En estos términos, el principal dirigente de Génova defendió que nuestro país necesita un Ejecutivo con “ambición reformista” y para ello, situó como ejemplo a seguir la política madrileña de Díaz Ayuso, “la que funciona”, según expresó. Se preguntó así por qué Sánchez “no soporta” a la máxima mandataria de la Puerta del Sol, achacándolo a que es “una mujer libre, valiente, que no se calla y que tiene mayoría absoluta”, algo que, consideró, el presidente “no va a conseguir nunca”.

A su entender, Madrid representa “todo lo contrario” al modelo ejercido por el mando de La Moncloa, que es "conformismo, es amiguismo, es decadencia, es inseguridad jurídica, es trabas en la inversión, trabas al emprendimiento", "cesiones al independentismo" y "asfixia fiscal". Así las cosas, Feijóo insistió en que no quiere crear una España “sumida en la decadencia”, sino un país “que se parezca a Madrid como polo de inversión, como lugar de formación, como lugar de atracción de talento o lugar generador de riqueza".

En cuanto a su relación en las cortas distancias con Ayuso, el presidente de los populares tan sólo tuvo palabras de sintonía y, así, contrapuso el vínculo de Sánchez con Ábalos.

Ayuso cree que los problemas de Sánchez “no los tapa ni Franco”

De nuevo, como ha venido siendo la tónica en las últimas semanas, y después de acuñar el término ‘francosfera’ como nueva baza contra el Gobierno central, en la cena del PP, Díaz Ayuso volvió con el mismo tono crítico para considerar que los problemas que rodean a Sánchez “no los tapa ni Franco”, ironizando así con una frase coloquial: “No hay pan para tanto chorizo”.

En estos términos, la principal mandataria de Sol auguró un 2025 "lleno de dificultades", con "22 ministerios en contra", la Delegación del Gobierno, "todas las instituciones del Estado" y un Gobierno "que ha decidido condonarse deudas, delitos, romper la caja común de todos los españoles y preparar, lo más preocupante de todo, un golpe para Cataluña, mientras están fabricando, a ojos de todos los españoles, y con el dinero de todos los españoles, una nación". Algo que considera "totalmente ilegal y profundamente desleal con España".

Feijóo percibe un Gobierno de Sánchez “en descomposición”

Volviendo al discurso entonado por Núñez Feijóo, con el telón de fondo de la actualidad del lunes, con el foco en la declaración del conseguidor de la trama Koldo, Víctor de Aldama, en el Tribunal Supremo, insistió en que en estos próximos días pasarán por los juzgados “mucha gente” vinculada al entorno de Moncloa. “Hace mucho que este Gobierno está en descomposición porque es débil y está rodeado de escándalos que cualquiera de ellos hubiera hecho dimitir a cualquier primer ministro europeo”, consideró.

El jefe de la oposición subrayó que a Sánchez "nunca quiso gobernar", sino que "sólo quería el poder". Pero ahora, ha proseguido, sólo quiere permanecer en Moncloa a "cualquier precio" y con ese objetivo ha "convertido su muro en un búnker del que no quieren salir" porque "necesita resistir".

Sobre Sánchez y a su Gobierno, Feijóo volvió a reiterar que "no le interesa España, le estorba España": "Le estorban los periodistas que le señalan; le estorban los jueces a los que atacan; le estorban las Cortes a las que amordazan; le estorban las comunidades autónomas a las que desprecian; le estorban la alternativa del PP, partido mayoritario, al que insultan; le estorban sus socios a los que engañan; y le estorban sus compañeros de partido a los que insultan", sentenció, para añadir que "lo único que no le estorba es lo que él controla".