El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comparecido este miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados, a petición urgente del Partido Popular, para informar sobre los planes operativos que ha puesto en marcha su Ministerio para el despliegue de las distintas unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en aquellos municipios afectados por la DANA. Así, al final de su intervención ha querido dedicar unas palabras a todos los afectados, afeando a su vez a los parlamentarios del PP que han abandonado la sesión para asistir a una copa navideña de su grupo.
Marlaska, que ha vuelto a mostrar el compromiso del Gobierno de España con todos los afectados por la DANA que azotó Valencia, especialmente, el pasado mes de octubre, ha afeado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y a los suyos que hayan abandonado el Congreso de los Diputados mientras este debate estaba teniendo lugar, que además ellos mismos habían pedido de manera urgente.
“Mi última palabra es para las valencianas y los valencianos, para mostrar y seguir mostrando el cariño y la solidaridad del Gobierno de España, y para que no tengan ninguna duda de que seguiremos trabajando por y para ellos hasta el final, que somos abiertos a recibir todas las críticas necesarias, porque de esas críticas aprenderemos, porque desde luego ellos son los que han sufrido, los que sus vidas se han visto complicadas y afectadas. De ellos, todo, y todo para ellos”, ha subrayado el ministro del Interior para ir finalizando su intervención.
Ha sido inmediatamente después cuando Marlaska ha afeado a los diputados del PP su actitud y su falta de compromiso con la Cámara y los afectados por la DANA: “Y permítanme hacer referencia a que quizás muchos parlamentarios del Grupo Popular y en un tema tan importante como este que nos afecta a todos, quizá en este momento han preferido estar en algún aperitivo con algunos otros grupos o medios…”. “Todo es bien habido, pero creo que hoy todos debíamos estar aquí”, ha zanjado.
Y es que los parlamentarios del PP, entre los que estaba Feijóo, han abandonado el hemiciclo sobre las 15:30 horas de este miércoles para asistir a la copa navideña que su grupo ha celebrado entre las 15:00 y las 16:30 horas.
Marlaska pide una reflexión
En su comparecencia, el ministro del Interior ha pedido hacer una “reflexión” tras la DANA para que cada administración “sea plenamente consciente de su deber y que ponga al frente de puestos de responsabilidad a personas realmente capacitadas para la toma de decisiones”.
Ha insistido de la misma forma en que “ninguna comunidad autónoma, tampoco la Comunidad Valenciana, solicitó al Ministerio del Interior la Declaración de Emergencia de Interés Nacional”. De hecho, ha recalcado que nunca se ha activado el nivel 3 de emergencia de Protección Civil en España: “Por lo tanto, se actuó tal y como la normativa establece en este tipo de situaciones”.
Por ello, Marlaska ha defendido la actuación de los distintos organismos gubernamentales que intervinieron en la gestión de la tragedia, como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Ante las críticas del PP, el líder de Interior se ha preguntado por qué la Generalitat, teniendo “toda la información”, no tomó las medidas “oportunas”.
Y ha pedido una “profunda reflexión” para que tragedias como la de Valencia “posibiliten” también que las fuerzas políticas “arrimen el hombro”, y que se impulse una “verdadera cultura de la prevención”.
El diputado del PP Fernando de Rosa Torner ha acusado a Marlaska de haber “incumplido” la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la del Sistema Nacional de Protección Civil, y el jefe de Interior le ha reprochado que no haya hecho ninguna referencia a la actitud del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al no pedir el nivel 3 “si entendía que no tenía las capacidades” para gestionar la tragedia.
Torner también ha insinuado que Marlaska como juez tiene que saber que “el que tiene las competencias y la información para evitar un resultado penalmente relevante y no actúa puede ser investigado”, pero Marlaska sencillamente ha remarcado que “todos los responsables políticos” tenían la información, también el Gobierno central, recordando que tanto la AEMET como las Confederaciones Hidrográficas “vuelcan directamente todas esas informaciones en los servicios de protección civil”.