Manuel Llamas Fraga. Es el hombre y el nombre que sale a la palestra si se observa la dirección del Instituto Juan de Mariana, un think tank neoliberal que ha emitido un reciente estudio presuntamente independiente en el que se cuestiona la independencia de Radiotelevisión Española, que varios medios de comunicación de corte derechista han llevado en sus portadas. Pero la independencia de dicho estudio queda en entredicho al conocerse que Llamas Fraga es ex alto cargo del Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, ya que se desempeñó como viceconsejero de Economía del gobierno madrileño y como jefe de gabinete del exconsejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty.

Llamas, que actualmente se desempeña como colaborador asiduo en medios de comunicación de la derecha mediática, se incorporó al equipo de la Consejería de Hacienda el 3 de septiembre de 2019, dos semanas después de que el consejero tomara posesión, como jefe de Gabinete por 69.381 euros brutos anuales, según figuró en su momento en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, donde por ley el Gobierno regional debe publicar todos los datos de su personal. En el presente, Llamas es el director del Juan de Mariana, institución autora del citado estudio que pone en duda la gestión de la corporación televisiva pública y colaborador en diferentes medios de comunicación, donde escribe asiduamente para analizar el sector económico y lanzar críticas al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

La ley de incompatibilidades y el aumento patrimonial

Llamas siempre se ha definido como ultraliberal y crítico con los nombramientos 'a dedo' del Ejecutivo central. De hecho, aboga por "eliminar la mayoría de entes y organismos públicos existentes" que, a su juicio, solo sirven para colocar a afines. "Alcanzar la Presidencia del Gobierno, aunque sea a través de una moción de censura, no solo implica el ejercicio del poder político, sino la capacidad de otorgar cargos y prebendas a un enorme número de allegados y afines", firmaba en un artículo de El Debate. Su nombramiento en la Comunidad de Madrid, no obstante, también fue discrecional: Llamas fue nombrado para un cargo de confianza por el consejero Lasquetty mientras su actividad periférica a la política era conocida, algo que podría incurrir en la ley de incompatibilidades si cobraba por esas colaboraciones en medios mientras desempeñaba un cargo público.

Además, el director del Instituto Juan de Mariana fue el encargado, a través de esta institución, de acoger a Javier Milei en Madrid en verano de 2024. Por otro lado, junto al tesorero del think tank, Domingo Soriano, es socio de una pyme que disparó su facturación un 60% en 2022, cuando Llamas era viceconsejero de Economía del gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Llamas cesó de sus cargos públicos precisamente en 2022, y en su declaración de bienes se recogía que conservaba "un tercio del capital societario" de Tu dinero nunca duerme SL, la misma participación que tenía cuando tomó posesión. Se trata de una pyme con de reducida facturación dedicada a "actividades de radiodifusión" que facturó 100.940,63 euros en 2022, frente a los 63.000 euros de 2021. Tras anotarse gastos de más de 100.000 euros, ese año declaró un exiguo beneficio de 342,58 euros, tras pagar 114,19 euros en impuesto sobre beneficios.

El ex cargo de Ayuso destacó en su momento que "como todo cargo público, sometí a consulta la compatibilidad de dicha actividad mercantil, previa a mi entrada en la Comunidad, al igual que otras acciones profesionales como mis colaboraciones con medios de comunicación. Por este motivo pude seguir desarrollando tal actividad con normalidad". Relacionar su actividad pública con ese incremento es, a su juicio, una "insinuación que carece de fundamento".

El Juan de Mariana

El Instituto Juan de Mariana es un centro de pensamiento neoliberal que expone en su decálogo que "no acepta subvenciones ni ayudas de ningún gobierno o partido político para mantener su plena independencia", además de ser una asociación "sin ánimo de lucro". Esto no es exactamente así.

Fernando Monera, integrante de la institución y empresario responsable de la "Cena de la Libertad" de Javier Milei en Madrid, ha recibido en su empresa Open Sistemas casi dos millones en ayudas públicas desde 2020. Pese al carácter "sin ánimo de lucro" de la organización, es accionista de la Universidad de las Hespérides, en Las Palmas, un centro que tiene como fundador y rector al también fundador del ‘think tank’, Gabriel Calzada. El vicerrector es otro miembro del Juan de Mariana, Gonzalo Melián. 

Volviendo a Gabriel Calzada, fundador de este centro de pensamiento ultraliberal, ha denunciado en reiteradas ocasiones "la cultura de creer que el crecimiento puede lograrse mediante subvenciones" y que "mucha gente está harta ya de que la financiación pública no está solucionando nada y está creando una percepción de dos clases en Europa: una que lucha por mantener una vida digna en los países desarrollados y otra que vive bien de las subvenciones". En contraposición a estas contundentes aseveraciones, seis empresas de hostelería y turismo administradas por la familia de Calzada han cobrado desde 2021 más de un millón de euros en subvenciones de diferentes Administraciones.

Así las cosas, la independencia política e ideológica de esta institución no es tan real ni manifiesta como pueda parecer, con altos cargos afines y cercanos al Partido Popular y recibiendo sus miembros subvenciones de administraciones dirigidas por el mismo en sus negocios privados.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover