Las encuestas de las elecciones europeas vaticinan una noche de infarto a un lado y otro del tablero. Parece que todo va a pender de un hilo en unos comicios que se leen en clave nacional, y es que la pole se presupone de lo más apretada, pero no solo, ya que también a izquierda y derecha las espadas estarán -a menos según los números- en todo lo alto hasta la última hora, cuando el escrutinio hable.
SigmaDos si acaso da una ligera ventaja para los 'populares', de manera que el PSOE no solo llegaría con opciones al final de la noche -algo poco menos que impensable hace unas semanas-, sino que podría incluso ganar los comicios.
De esta manera, los socialistas sacarías entre 20 y 22 escaños (aglutinando el 30,2% del voto), mientras que sitúa la compañía sitúa al PP con 21 en su horquilla más baja y con 23 en la más alta (32,4% del voto), lo que plantea escenarios muy diversos, pero cualquiera de ellos evidencia que el resultado final dependerá de un puñado de papeletas.
En la particular pugna entre Sumar y Podemos, los magentas no esconden el temor a un batacazo electoral, mientras queda evidente la división del voto en la izquierda a la izquierda del PSOE. Con datos concretos, y según la web de actualidad política, los de Yolanda Díaz conseguirían 3-4 escaños y la formación representada en Europa por Irene Montero obtendría entre 2 y 3.
Entretanto, Vox duplicaría el resultado cosechado en 2019, cuando obtuvo 3 parlamentarios, subiendo como mínimo hasta los 6, aunque podría lograr 7. La gran sorpresa a la derecha del PP sería el primerizo partido de Alvise Pérez, Se acabó la fiesta, que entraría con 2 e incluso 3 escaños. Por su parte, las repúblicas y CEUS -siglas bajo las que se enmarca el PNV- tendrían representación con un diputado. Ciudadanos se quedaría fuera, lo mismo que en las últimas elecciones celebradas hasta el momento.
Otras encuestas dan una victoria más holgada al PP
Otras encuestas, sin embargo, dan una victoria más holgada al PP. Es el caso del sondeo de Sociométrica para El Español.
Según éste, el PP ganaría las elecciones europeas en clave nacional con el 34,5 % de los votos, y obtendría entre 23 y 25 escaños, situándose 5,8 puntos por delante del PSOE, que obtendría el 28,7 % de los votos y una horquilla de entre 19 y 20 escaños.
Vox sería la tercera fuerza política con el 10,5% de los votos y obtendría entre 6 y 7 escaños, por delante de Sumar que obtendría el 6,3% y entre 3 y 4 escaños.
Por detrás, se situaría la coalición formada por ERC, Bildu y BNG (Ahora Repúblicas), que empataría con Podemos obteniendo ambas formaciones el 4,2% de los votos y entre 2 y 3 escaños.
También entraría en el Parlamento, según esta encuesta, Se Acabó la Fiesta, con 1 o 2 escaños. Por su parte, la coalición CEUS obtendría el 1,4% y entre 0 y 1 escaños, mientras que Ciudadanos se quedaría asimismo sin escaños consiguiendo solo el 1% de los votos.