La ruinosa situación tanto económica como en credibilidad ha llevado al presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, a buscarse una salida antes de que el barco se hunda, sondeando la posibilidad de que el PP le incluya en las listas europeas como ya informó ELPLURAL.COM. Pero este jueves ha tenido que ofrecer explicaciones ante la Comisión Mixta de Control de RTVE en el Congreso con dos temas especialmente preocupados sobre la mesa.
El proceso que ya se vivió en TM o Canal 9
En los últimos días casi se han presentado a la dirección de RTVE casi quinientas firmas de trabajadores de Informativos para denunciar una "redacción paralela". La denuncia se la ha planteado el diputado de Compromís-Equo Joan Baldoví, pidiéndole explicaciones sobre por qué están recurriendo a personal externo por encima del personal de la casa, recordando que eso es lo que pasó en Telemadrid o Canal 9 para "manipular" los informativos y convirtiendo los canales en residuales.
Hacen falta "titanes" para manipular
Echenique se ha defendido diciendo que la pregunta con la que los profesionales de RTVE recogieron "440 firmas" era "capciosa" y "falsa" y que las contrataciones responden a la reposición en parte de los trabajadores. Aseguró que solo se han contratado cinco periodistas externos y no siete como había dicho Baldoví, pero que en cualquier caso "si 7 periodistas externos son capaces de provocar manipulación serían unos titanes". La respuesta completa puede verse aquí.
Desequilibrio estructural de las cuentas con 113 millones de déficit
En cuanto al agujero económico, González-Echenique ha reconocido que la situación de la radiotelevisión estatal es "complicada" y ha admitido que el Consejo de Administración validó las cuentas de 2013 con unas pérdidas de 113 millones de euros, aunque ha apelado a criterios contables para justificar que no haya cumplido con los compromisos anunciados. El socialista Juan Luis Gordo le ha recordado que el déficit es estructural y no han dado solución a ello porque con los recortes del Gobierno en la televisión pública se han desequilibrado completamente los ingresos.
El proceso que ya se vivió en TM o Canal 9
En los últimos días casi se han presentado a la dirección de RTVE casi quinientas firmas de trabajadores de Informativos para denunciar una "redacción paralela". La denuncia se la ha planteado el diputado de Compromís-Equo Joan Baldoví, pidiéndole explicaciones sobre por qué están recurriendo a personal externo por encima del personal de la casa, recordando que eso es lo que pasó en Telemadrid o Canal 9 para "manipular" los informativos y convirtiendo los canales en residuales.
Hacen falta "titanes" para manipular
Echenique se ha defendido diciendo que la pregunta con la que los profesionales de RTVE recogieron "440 firmas" era "capciosa" y "falsa" y que las contrataciones responden a la reposición en parte de los trabajadores. Aseguró que solo se han contratado cinco periodistas externos y no siete como había dicho Baldoví, pero que en cualquier caso "si 7 periodistas externos son capaces de provocar manipulación serían unos titanes". La respuesta completa puede verse aquí.
Desequilibrio estructural de las cuentas con 113 millones de déficit
En cuanto al agujero económico, González-Echenique ha reconocido que la situación de la radiotelevisión estatal es "complicada" y ha admitido que el Consejo de Administración validó las cuentas de 2013 con unas pérdidas de 113 millones de euros, aunque ha apelado a criterios contables para justificar que no haya cumplido con los compromisos anunciados. El socialista Juan Luis Gordo le ha recordado que el déficit es estructural y no han dado solución a ello porque con los recortes del Gobierno en la televisión pública se han desequilibrado completamente los ingresos.