Germán Beardo, alcalde de El Puerto de Santa María y vicepresidente de la Diputación de Cádiz, se ha abierto a alabar a Javier Milei, controvertido presidente de Argentina. Lo ha hecho en una entrevista con Yuyito González en La Derecha Diario, donde ha asegurado que el ultraderechista “está colocando a Argentina en el mapa” y que tras su llegada a la Casa Rosada ve “un espíritu de ilusión y de cambio”.

Argentina es un país que está teniendo una gran repercusión internacional. Desde que el presidente Milei ha llegado se han generado grandes expectativas en la ilusión de la gente, está haciendo ver al mundo, está colocando a Argentina en el mapa. Y, por tanto, desde la vicepresidencia de la Diputación, que lleva planificación económica y estratégica, queremos llevar a Argentina cuáles son las oportunidades de negocio que tienen los ciudadanos argentinos, las empresas argentinas en España”, ha señalado el popular hablando sobre su viaje a Argentina.

Ante la pregunta de si ve prosperando y comunicada con el mundo a Argentina, German Beardo ha afirmado: “Sí, una de las principales vías de comunicación que tiene el mundo, que son las redes sociales. El presidente Milei está haciendo que nos lleguen a los europeos cuáles son sus políticas y, al aterrizar aquí en Argentina, vemos con los taxistas, con los comerciantes, un espíritu de ilusión y de cambio”.

Preocupación en el sector industrial

Aunque el vicepresidente de la Diputación de Cádiz ha alabado la gestión de Javier Milei, cierta es la preocupación en el mundo y en la propia Argentina por las políticas que está llevando a cabo el presidente ultra. Así, conviene mencionar una de las últimas, la del sector industrial de Argentina, que se encuentra "preocupado" ante la caída de las exportaciones y el incremento de las importaciones, en medio de la eliminación por parte del Gobierno de Javier Milei del impuesto PAIS, que supone suprimir un arancel para la entrada de productos extranjeros al país.

Así lo manifestaron recientemente, entre otros, el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Elio del Re, y el presidente de la confederación industrial, Martín Rapallini, que pidió "igualdad de condiciones" para poder competir.

En esta línea, para el representante del sector metalúrgico, es preocupante que se hayan perdido algunos incentivos para reactivar la economía como son las exportaciones, al tiempo que se está dando un escenario en el que el sector sale a comprar a los países limítrofres, frente a la situación de un año atrás, cuando los países vecinos "hacían cola" para venir a comprar a Argentina.

"Hay algunas fotos que no podemos dejar de ver. La industria no pudo haber cambiado tanto en tan poco tiempo", manifestó Elio del Re, quien también se refirió a las caídas interanuales que lleva registrando la industria metalúrgica en los últimos meses, que agrupa a más de 20.000 empresas.