En directo: sesión de control al Gobierno

Se reanuda el Pleno en el Congreso de los Diputados con las preguntas parlamentarias al Ejecutivo y la doble comparecencia de Marlaska

elplural.com

Última actualización hace 11 horas

Junts pide a Sánchez que deje de "los titulares" y haga "vivienda pública"

Turno ahora para la portavoz de Junts, Míriam Nogueras. La neoconvergente interroga al jefe del Ejecutivo sobre su valoración del resultado de su carpeta política. Especialmente se ha referido al apartado de vivienda, donde el presidente del Gobierno ha admitido que "hay mucho margen de mejora" y apostilla que el primer problema de las familias y la juventud es precisamente el "acceso a la vivienda". 

La portavoz de los de Carles Puigdemont, sin embargo, ha afeado al Ejecutivo que continúa "vendiendo humo". Nogueras también se ha referido al president de la Generalitat, Salvador Illa, a quien reprocha de construir una Cataluña en la que "es imposible encontrar una vivienda digna que se pueda pagar". "El modelo que tenemos hoy es un fracaso absoluto: los jóvenes no se pueden emancipar y los alquileres son cada vez más altos", repasa Nogueras, quien acusa a Sánchez de insisitr en su error y al que conmina a dejar atrás "los titulares" y se arremanguen para "hacer vivienda pública" y, de este modo, dejar de "hacer sufrir a la gente". "Apaguen ya la máquina de triturar a la clase media catalana", remataba.

Por su parte, el presidente del Gobierno entiende la preocupación de la sociedad catalana y el conjunto de la población sobre el acceso a la vivienda, aunque recuerda que Cataluña crece y tiene mucho más empleo en comparación con el periodo de Gobierno de Mariano Rajoy. "Lo que estamos haciendo es contribuir a la estabilidad en Cataluña. A lo mejor por su orientación ideológica no lo comparten, pero hemos intervenido un mercado que no funciona", remachó. 

Sánchez, a Feijóo: "Salir de Galicia para acabar gobernado desde un ático de Chamberí"

Feijóo ha cargado contra el Ejecutivo por su política fiscal y el aumento del coste de la vida. “97 subidas de impuestos desde que usted es presidente”, ha denunciado, asegurando que “el único servicio puntual es Hacienda”. Ha afirmado que la renta per cápita española se aleja de la europea y que “cuatro millones de personas viven en carencia material severa”, mencionando incluso a quienes “duermen en aeropuertos del Estado”. También ha acusado al Gobierno de corrupción, aludiendo a la imputación de la presidenta de Adif y preguntando a Sánchez si avala la gestión de Santos Cerdán. “Ustedes vacían la nevera de los españoles y llenan los bolsillos de sus corruptos”, ha sentenciado.

Sánchez ha respondido defendiendo los logros económicos de su Gobierno: “La Comisión Europea ha elevado al 2,6% la previsión de crecimiento para 2025 y la OCDE sitúa a España como el país con mayor subida de renta real de las familias”. Ha reprochado al PP que no apoye medidas como el reciente decreto contra los aranceles de EE. UU. y ha criticado a las comunidades autónomas del PP por no aplicar la Ley de Vivienda. “Siempre la misma estrategia, ustedes en la oposición, nosotros mejorando la vida de la gente”.

El presidente también ha acusado a Feijóo de “difamar a personas honestas” y le ha reprochado su falta de sensibilidad con Gaza: “El mundo se moviliza y usted hace chistes sobre Franco. Menuda talla política. Y menuda falta de humanidad”. El jefe del Ejecutivo, de hecho, ha afeado al líder de la oposición que sea él mismo, que cambió la Xunta por el Congreso para "tapar la corrupción de Ayuso" quien acuse a su entorno: "Para lo que ha quedado, salir de Galicia para acabar gobernado desde un ático de Chamberí".

Marlaska comparece para hablar de los contratos con Israel tras tomar en consideración el embargo de armas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá ante el Pleno de la Cámara este miércoles tras la sesión de control y las interpelaciones urgentes. Lo hará para dar cuenta de los contratos con Israel después de que este martes se tomara en consideración de la proposición de ley impulsada por Sumar, Podemos y BNG que exige establecer un embargo al comercio de armas y material de defensa a Israel, con el voto a favor del PSOE y sus socios parlamentarios habituales y pese al 'no' de PP, Vox y UPN. En concreto, la votación ha terminado con 176 votos a favor y 170 en contra.

La toma en consideración de la norma dependía de Junts, toda vez que el PSOE ya había informado sobre su apoyo a la iniciativa antes del debate en la sesión plenaria. No obstante, los juntaires ya habían anunciado a media tarde la orientación positiva de su voto. Además, la norma también ha logrado el apoyo de ERC, PNV y Bildu, que durante el debate han recalcado su respeto a los Derechos Humanos, mientras que PP y Vox han asegurado que identifican "antisemitismo" y "sesgo anti-Israel" en la ley.

Tellado y Álvarez de Toledo suman fuerzas contra Bolaños

De su lado, el portavoz del PP en la Cámara Baja, Miguel Tellado, interrogará al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para saber "cuál será el próximo investigado de su Gobierno".

Y también pondrá el foco en Bolaños la portavoz adjunta del Grupo Popular Cayetana Álvarez de Toledo, que le pedirá explicaciones por los ataques del Gobierno "a los contrapesos democráticos", todo ellos después de que el ministro socialista afirmase que la instrucción del llamado 'caso Begoña' que está llevando a cabo el juez Peinado "es motivo de preocupación máxima" para quienes defienden "la imparcialidad de los jueces".

PP y Vox insisten en arrojar los "escándalos" de corrupción sobre el Gobierno

El PP y Vox quieren aprovechar la sesión de control de este miércoles en el Congreso para preguntar al Gobierno cuándo asumirá responsabilidades por los "escándalos" de corrupción y cuántos imputados está dispuesto a aceptar.

La sesión la abrirá el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien como acostumbra ha registrado una pregunta abierta para el presidente Pedro Sánchez, que le permitirá hablar de distintos temas. "¿Cree que usted y su Gobierno que pueden hacer lo que quieran?", reza textualmente su interrogante.

Después, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, interpelará a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre "cuál es la mejor vía para que una empresa obtenga ayuda del Gobierno", incidiendo en los mensajes sobre el rescate de Air Europa intercambiados entre Sánchez y el exministro José Luis Ábalos, publicados por el diario 'El Mundo'.

También se dirigirá a la vicepresidenta primera el 'popular' Elías Bendodo con intención de que le explique cuándo va a asumir el Gobierno responsabilidad por los múltiples "escándalos que le rodean".