El alcance del 'caso Koldo' se ha disipado significativamente después de que el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no encontrase evidencias de financiación ilegal en las cuentas socialistas y de que el Tribunal Supremo haya decidido mantener en libertad al exasesor de José Luis Ábalos en su etapa en el Ministerio de Transportes, Koldo García. Aunque algunas diligencias siguen en marcha y el caso no se ha archivado en su totalidad, los frentes principales parecen estar cerrándose sin afectar al PSOE y al Partido Popular se le agotan las oportunidades de utilizarlo como arma arrojadiza contra el Ejecutivo. Su última bala podría ser, de hecho, la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del próximo 30 de octubre en la Comisión del Senado, donde los 'populares' gozan de mayoría absoluta.
Después de que la UCO ratificara lo sostenido por el Grupo Socialista acerca de la relación de las retribuciones que percibió Ábalos cuando pertenecía al grupo y su depósito en las cuentas del partido, el caso comenzó a desinflarse. "A la luz de lo anterior, se aprecia correspondencia entre la información aportada por el PSOE, que ha indicado que, mientras Ábalos pertenecía a este Grupo Parlamentario, sus retribuciones provenientes del Congreso eran ingresadas en cuentas bancarias de este Partido, procediéndose a extraer una parte de estos abonos en concepto de donación al partido, ingresando al parlamentario el importe restante", rezaba el informe de la Unidad Central Operativa, que también confirmaba que las cantidades declaradas como donaciones se corresponden a lo declarado ante la AEAT. "La suma de las cantidades declaradas como donaciones, junto con los ingresos netos percibidos dimanantes de la cuenta vinculada al PSOE, coincide con lo declarado ante la AEAT, con la información proporcionada por el Congreso de los Diputados y con los datos obrantes de las cuentas bancarias de Ábalos", sentenciaba el texto. Del mismo modo, una imagen que salió a la palestra y que sembró cierta polémica fue la de un sobre con el logotipo del PSOE y dinero en efectivo en su interior en el que se leía "Ábalos 2928,26€". El propio informe demostró también que se trataba de gastos de representación (hoteles, dietas, como los que se pagan en cualquier empresa).
La libertad de Koldo
Por otra parte, el Tribunal Supremo decidió este jueves mantener en libertad a Koldo García, y rechazó el ingreso en prisión provisional que pedía el Partido Popular. El instructor del denominado 'caso Koldo', el magistrado Leopoldo Puente, ratificó las medidas cautelares ya impuestas previamente: prohibición de salida del país, retirada del pasaporte y obligación de comparecer periódicamente ante la justicia. Una resolución que llegaba esta semana tras una nueva comparecencia judicial en la que García optó por guardar silencio ante las preguntas sobre su presunto papel como “gestor y custodio” de fondos opacos procedentes de mordidas en contratos públicos.
El magistrado ha seguido el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que descartó pedir prisión provisional. Aunque el Ministerio Público reconoció la existencia de riesgo de fuga, consideró que este se encuentra suficientemente mitigado con las medidas cautelares vigentes y Leopoldo Puente no lo aprecia.
El citado informe de la UCO libraba al PSOE de las acusaciones sobre financiación irregular, pero lo cierto es que también reforzaba el papel de García dentro de la trama. Los agentes lo describen como el “custodio” de las finanzas de Ábalos, responsable de manejar fondos y sufragar gastos personales del entonces ministro y su entorno más cercano. Según el documento, García y su esposa, Patricia Úriz, habrían pagado viajes, regalos y gastos cotidianos vinculados al círculo familiar de Ábalos, sin que exista constancia de reembolso alguno. Estas operaciones, según los investigadores, reflejan una relación económica irregular entre ambos y una gestión opaca del dinero procedente de los contratos bajo sospecha. No obstante, la justicia ha determinado que, por ahora, no es necesario ingresarlo en prisión.
Sánchez, al Senado
Con este telón de fondo, al PP le restan cada vez menos oportunidades para timonear el caso contra los socialistas. El presidente del Gobierno comparecerá en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo' el jueves 30 de octubre a las 09:00 horas, un día después del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, que cumplirá el día 29 justo un año.
Así lo ha avanzó la portavoz 'popular' en el Senado, Alicia García, en una rueda de prensa desde la Cámara Alta antes de que fuera ratificado en la Mesa de la comisión de investigación, que es el órgano encargado de ordenar los trabajos de este foro y en la que el PP cuenta con mayoría absoluta. Con ese anuncio, se acabó por fín la incógnita de los 'populares' sobre qué día en concreto interrogarían al presidente del Gobierno en el Senado, ya que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció la semana pasada que le citarían para tal propósito, pero se desconocía la fecha exacta.
El PP manejaba las fechas del 27 y el 30 de octubre, y finalmente se decantaron por esta última. Da la casualidad de que es justo el día después del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, que se celebrará el 29 de octubre por la tarde en Valencia coincidiendo con el aniversario de la tragedia que dejó más de 229 fallecidos.
Con todo, el PP ha advertido a Sánchez que tiene la obligación legal de acudir a la comisión de investigación del Senado, a la vez que ha comenzado a difundir la idea de que no descarta explorar posibles acciones judiciales en caso de que el presidente del Gobierno "falte a la verdad" en este foro. "Sánchez tendrá que dar explicaciones en el Senado, con luz y taquígrafos. Aquí, frente a toda España, deberá responder por lo que ha hecho, por lo que ha permitido y por lo que ha encubierto", aseguraba Alicia García con el mismo tono rígido que podrá esperarse de las preguntas en la sesión.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover