Lo anunciaba el portavoz del PP, Borja Sémper, en una rueda de prensa este lunes tras la reunión del Comité de Dirección del PP, y ya ha visto la luz. El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha dado a conocer el manifiesto de los presidentes autonómicos de la formación que firman como un frente común contra la financiación singular de Cataluña, un acuerdo firmado entre PSC y ERC para cerrar el acuerdo de gobierno de la Generalitat.
Así, con el escrito difundido bajo el título ‘Por un modelo de financiación solidario, igualitario y negociado entre todos’, el PP carga contra esta financiación singular sin plantear una alternativa común, únicamente han rellenado el texto con críticas y denuncias al Gobierno de Pedro Sánchez por el acuerdo con los independentistas y han terminado comunicando que celebrarán una reunión conjunta para abordar la situación y buscar una respuesta.
“El Gobierno socialista no solo ha dinamitado la igualdad ante la ley con una amnistía inconstitucional y contraria al ordenamiento europeo; no solo ha eliminado la rendición de cuentas de los políticos al darle impunidad a los autores de graves delitos contra el Estado y la Hacienda a cambio de apoyo político; sino que ahora apunta a la línea de flotación de nuestro modelo autonómico de igualdad y solidaridad al proponer excluir a Cataluña de la caja común de las comunidades autónomas”, comienzan exponiendo.
Aunque afirman que creen en la “particularidad de cada comunidad autónoma”, desde el PP aseguran que “Pedro Sánchez, el PSOE y sus socios no están intentando avanzar en el Estado autonómico que nos dimos a partir de 1978, sino destruirlo y sustituirlo por un modelo confederal asimétrico, donde algunos negocian bilateralmente con el poder central prebendas y tratos de favor al margen del modelo común”.
Y, en el mismo sentido, añaden: “Con este acuerdo, el Partido Socialista dinamita no solamente la autonomía y la Hacienda del Estado, sino su capacidad y mandato constitucional de velar por la solidaridad entre Comunidades Autónomas y el crecimiento cohesionado de todo el país”.
Criticando el “proyecto de Sánchez” y el “modelo que rompe la igualdad y la solidaridad”, según esgrimen, los barones del PP avanzan en este manifiesto que el próximo 6 de septiembre celebrarán una reunión de todos los presidentes autonómicos para “abordar este momento de urgencia nacional y empezar a articular una respuesta democrática en todos los ámbitos” a su alcance.
Además, no dudan en afirman que este acuerdo en Cataluña es un “intento ilegítimo de modificar la Constitución y el modelo de Estado por la puerta de atrás, al dictado de quienes nunca han aceptado la igualdad y la solidaridad de los españoles”.
No obstante, los barones se cuidan de renunciar en este manifiesto de renunciar a promesas concretas que ha lanzado el Ejecutivo de Pedro Sánchez, como es la renegociación individual de la deuda que los ejecutivos regionales mantienen. No solo no la rechazan, sino que están dispuestos a asumirla para ellos mismos.
Sémper, en la misma línea
Esta mañana, Borja Sémper fue en la misma línea, acusando al Gobierno de Sánchez de ser “un generador de relatos o de guiones de serie” al entender que busca poner el foco en el PP y en romper la unidad de acción de los presidentes autonómicos populares ante el acuerdo con ERC sobre Cataluña.
Además, no dudaba en recordar la polémica que generó la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al asegurar que el acuerdo no era un concierto económico. “Este Gobierno es un cachondeo y nos trata a todos por tontos. Ojo, cuando digo a todos, también me refiero a ERC”, pronunciaba el portavoz del PP, en clara referencia al rifirrafe entre socialistas y republicanos por las declaraciones de Montero.
Asimismo, defendía que “no hay ninguna fisura ni la va a haber” en la unidad de los presidentes autonómicos del PP “en la defensa a ultranza de la igualdad de todos los españoles por mucho que el Gobierno quiera aventar esta idea de que lo va a conseguir”.